mundo

Piñera pide perdón y anuncia una reforma de pensiones, salud, salarios y tarifas en Chile

El país se encuentra en estado de emergencia y bajo toque de queda con el Ejército a cargo de la seguridad, dados los desmanes y actos vandálicos que han acompañado este estallido social.

EFE - Actualizado:

Protestas en Chile.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció este martes una agenda social para reformar el sistema de pensiones, la salud y los medicamentos, los ingresos mínimos y las tarifas eléctricas, entre otras medidas, tras pedir perdón a los ciudadanos por no haber visto sus necesidades.

Versión impresa

La agenda social anunciada por el mandatario contempla también mayores impuestos a los sectores más pudientes, la creación de una Defensoría de las Víctimas, una reducción de las dietas de los parlamentarios y altos sueldos de la administración pública.

Piñera presentó estas medidas en una cadena nacional en las horas finales del quinto día de masivas protestas de la ciudadanía en reclamo de un país más equitativo, y mientras gran parte del país se encuentra en estado de emergencia y bajo toque de queda con el Ejército a cargo de la seguridad, dados los desmanes y actos vandálicos que han acompañado este estallido social.

A continuación, las principales medidas anunciadas por Piñera:

PENSIONES

La reforma de las pensiones contempla incrementos en el llamado Pilar Solidario (por el que el Estado participa en el sistema de pensiones), con un incremento del 20 % de la Pensión Básica Solidaria y de otro 20 % en el Aporte Previsional Solidario, lo que, según dijo, beneficiará a 590.000 y 945.000 pensionados, respectivamente.

Además, anunció un aumento adicional de las pensiones básicas y los aportes previsionales solidarios durante los años 2021 y 2022, para los pensionados mayores de 75 años; aportes de recursos fiscales para complementar el ahorro previsional de la clase media y las mujeres que trabajan y cotizan, y aportes de recursos fiscales para mejorar las pensiones de los adultos mayores no valentes.

VEA TAMBIÉN: El papa pide diálogo y el fin de las manifestaciones violentas en Chile

El sistema de pensiones es uno de los puntos que más rechazo concita en la sociedad chilena. Obliga a los trabajadores a depositar cada mes cerca del 12 % de su sueldo en cuentas individuales manejadas por entidades privadas que entregan en promedio pensiones de unos 220 dólares, poco más de la mitad del sueldo mínimo, que está en 422 dólares mensuales.

SALUD Y MEDICAMENTOS

Anunció un tratamiento legislativo de "urgencia" de un proyecto de ley que ya había enviado al Congreso para crear el Seguro de Enfermedades Catastróficas, "de forma de asegurar un techo al gasto de salud de las familias".

Dijo también que creará un seguro que cubra parte del gasto en medicamentos de las familias chilenas y una ampliación del convenio del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) con las farmacias para reducir el precio de los medicamentos.

INGRESO MÍNIMO GARANTIZADO

El mandatario anunció la creación de un ingreso mínimo garantizado de 350.000 pesos (unos 482 dólares) que complementan el salario de los trabajadores a jornada completa cuando sea inferior a esa cantidad, beneficio que se aplicará en forma proporcional a los menores de 15 y mayores de 65 años.

IMPUESTO A LOS RICOS

Las rentas superiores a 8 millones de pesos mensuales (unos 11.000 dólares) pagarán un impuesto del 40 %, mediante el cual se espera recaudar 160.000 millones, que servirán para financiar estas nuevas medidas, dijo el mandatario.

REDUCCIÓN DE DIETAS PARLAMENTARIAS Y SUELDOS PÚBLICOS

Piñera anunció que una reducción de las dietas de los parlamentarios y altos sueldos de la administración pública, además de una reducción de los parlamentarios y una limitación de las veces que pueden ser reelecciones.

TARIFAS ELÉCTRICAS

Prometió la creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, que permitirá anular la reciente alza 9,2 % de la electricidad.

Además, pidió al Congreso que acelere el trámite de algunos proyectos de ley enviados por el Gobierno sobre para proteger a los niños y adolescentes y a los ancianos que no pueden valerse por si mismo.

Finalmente, anunció un plan de reconstrucción dotado en 350 millones de dólares para la reconstrucción de los daños y destrucciones provocados por la violencia y delincuencia ocurrida en los últimos días en Chile.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook