mundo

Presidente paraguayo se desplaza a la zona donde desapareció el exvicepresidente Oscar Denise

Familiares de Oscar Denis, de 74 años, denunciaron su desaparición junto a quien sería el capataz de la estancia de su propiedad, en ese departamento, en un radio donde hace una semana se dieron dos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo.

Asunción/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Las autoridades paraguayas informaron que hallaron la camioneta en la que viajaban el exvicepresidente Oscar Denis y su acompañante y añadieron que en el interior podría haber un escrito de los secuestradores. FOTO/EFE

El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, se trasladó al norteño departamento de Concepción para reunirse con responsables de la lucha contra la guerrilla, tras la desaparición este miércoles del exvicepresidente Oscar Denis, que se investiga como un secuestro.

Versión impresa

Familiares de Denis, de 74 años, denunciaron su desaparición junto a quien sería el capataz de la estancia de su propiedad, en ese departamento, en un radio donde hace una semana se dieron dos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el que murieron dos niñas de once años.

Las autoridades paraguayas informaron que hallaron la camioneta en la que viajaban el exvicepresidente y su acompañante y añadieron que en el interior podría haber un escrito de los secuestradores.

En la zona también opera la Agrupación Campesina Armada (ACA), una escisión del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Denis, del opositor Partido Liberal, ocupó el cargo de vicepresidente durante el Gobierno presidido por el liberal Francisco Franco (2012-2013), quien reemplazó al destituido Fernando Lugo.

Tras la desaparición, el líder de los liberales, Efraín Alegre, responsabilizó a Abdo Benítez por el "secuestro" de Denis, quien fue también fue gobernador del departamento de Concepción.

Asimismo, Alegre exigió la "inmediata destitución" del ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, el de Interior, Euclides Acevedo, y del comandante Héctor Grau, de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), el cuerpo de combate contra el EPP.

Segundo viaje a la zona

VEA TAMBIÉN Italia abrirá los colegios con seguridad aunque prevé dificultades

Se trata del segundo viaje de Abdo Benítez a la zona, luego de que hace siete días se trasladara al campamento guerrillero del EPP que fue desarticulado tras la muerte de las dos menores.

Abdo Benítez calificó entonces ese operativo de exitoso.

No obstante, su Gobierno es desde entonces objeto de las críticas por la muerte de dos niñas, que el Ejecutivo asegura eran hijas de líderes del EPP y que formaban parte de la guerrilla.

El Gobierno de Argentina, que el viernes comunicó que las niñas tenían esa nacionalidad, exigió una investigación al de Paraguay.

De hecho el Ejecutivo mantenía una reunión reservada en el Congreso para informar a los legisladores sobre esos sucesos.

La reunión se interrumpió tras conocerse la desaparición de Denis

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook