mundo

Presidente Trump ordena militarizar la frontera con México con la Guardia Nacional

Trump dio 30 días al jefe del Pentágono, James Mattis; al fiscal general, Jeff Sessions; y a la secretaria de Seguridad Nacional; Kirstjen Nielsen, para que le presenten un informe conjunto que detalle el "plan de acción" para militarizar la frontera.

Washington/EFE - Actualizado:

Secretaria de Seguridad Nacional; Kirstjen Nielse. FOTO/AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunión con los estamentos de seguridad del país con el fin de tomar las medidas necesarias para defender la frontera. Turmp, ordenó al Pentágono y a otras agencias del Gobierno que le presenten un plan para militarizar la frontera con México con la Guardia Nacional. El Pentágono "deberá apoyar al Departamento de Seguridad Nacional en asegurar la frontera sur y tomar otras medidas necesarias para detener el flujo de drogas mortales y otro contrabando, pandilleros y otros delincuentes, e indocumentados a este país", ordenó Trump. VEA TAMBIÉN Primer condenado es un abogado vinculado a Trump Trump dio 30 días al jefe del Pentágono, James Mattis; al fiscal general, Jeff Sessions; y a la secretaria de Seguridad Nacional; Kirstjen Nielsen, para que le presenten un informe conjunto que detalle el "plan de acción" para militarizar la frontera.  Fiscal de EE.UU. vincula el envío de la Guardia Nacional con caravana migrante El fiscal general de EE.UU., Jeff Sessions, vinculó la decisión de desplegar la Guardia Nacional en la frontera sur del país con la caravana de migrantes centroamericanos que recorre México y que ha sido objeto de ataques por parte del presidente, Trump. "El presidente tenía claro que esta caravana debía detenerse antes de que llegara a nuestra frontera sur, y sus esfuerzos ahora parecen tener éxito", dijo Sessions en un comunicado. El fiscal hizo sus declaraciones minutos después de que su Gobierno anunciara que el presidente Trump, firmará una orden para enviar la Guardia Nacional a la frontera con México. Sessions también dijo que "pronto" anunciará nuevas medidas del Departamento de Justicia para "restaurar la legalidad en la frontera sur". VEA TAMBIÉN La Casa Blanca prepara nueva propuesta de ley migratoria Un portavoz del Departamento de Justicia rechazó detallar cuáles son esas medidas y cuándo se anunciarán. El anuncio lo hizo desde la Casa Blanca la secretaria de Seguridad Nacional, Kristjen Nielsen, quien expresó su deseo de que el despliegue comience "inmediatamente" y aseguró estar en conversación con los gobernadores, que tienen competencia sobre la Guardia Nacional, aunque el presidente puede pedir su asistencia. Nielsen no especificó cuándo ni cuántos militares se desplegarán a la frontera, que actualmente está vigilada por los agentes de la Patrulla Fronteriza. La idea de enviar la Guarida Nacional a la frontera tiene precedentes: dos predecesores de Trump, George W. Bush en 2006 y Barack Obama en 2010, enviaron a cientos de soldados de la Guardia Nacional para vigilar la frontera en operaciones puntuales. Una ley federal de EE.UU. prohíbe usar a la Guardia Nacional para tareas de seguridad y orden público en todo el país, por lo que si Trump envía a los militares no podrán detener a inmigrantes.
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook