mundo

R. Dominicana refuerza acciones para evitar brote de cólera

La cartera de salud declaró ayer alerta epidemiológica preventiva en la frontera con Haití.

Santo Domingo/ EFE - Actualizado:

R. Dominicana refuerza acciones para evitar brote de cólera

El Ministerio de Salud de la República Dominicana anunció hoy que incrementó las medidas preventivas para reducir la posibilidad de un brote de cólera ante el recrudecimiento de esta enfermedad en Haití tras el paso el 4 de octubre del huracán Matthew por esa nación. La cartera de salud, que ayer declaró alerta epidemiológica preventiva en la frontera con Haití, señaló que tomó la medida de conformidad con los protocolos nacionales e internacionales establecidos tras un desastre natural. Las acciones se adoptan de conformidad con los informes de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) que destaca que el pasado 4 de octubre el huracán Matthew golpeó violentamente parte de Haití, provocando el aumento en el número de casos de enfermedades, en especial el cólera, situación que pone en riesgo al país y otras regiones cercanas, señaló. La situación de desastre del país vecino puede agravarse con el aumento de brotes de enfermedades con potencial epidémico, teniendo repercusiones importantes en el territorio dominicano, agregó Salud Pública en un comunicado. Entre las enfermedades más frecuentes que surgen tras desastre naturales, Salud Pública citó cólera, difteria, las enfermedades meningocócica, fiebre, leptospirosis, malaria, parálisis flácida, rabia (animal y humana), tosferina, tétanos, entre otras. El ciclón Matthew ocasionó en Haití 546 muertos, 128 desaparecidos y 175.500 desplazados, según cifras oficiales. Tras la devastación causada por el ciclón, una de las principales preocupaciones de las agencias humanitarias es un rebrote de cólera, epidemia que afectó Haití tras el terremoto de 2010. El Ministerio de Salud dominicano pidió a la población purificar con cloro o hervir el agua para beber o lavar sus alimentos, y cocinar bien los alimentos, e insistió en el lavado de las manos. Asimismo, pidió eliminar de las casas y patios, callejones, techos, jardines y entorno de los hogares todo objeto que pueda acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos y vacunar a los menores de 5 años de edad para evitar cualquier enfermedad. 
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook