mundo

Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Los puertos bajo la Condición Portuaria IV pueden reanudar las operaciones normales de carga y buques, y están abiertos a todo el tráfico marítimo.

San Juan / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Paso del huracán Erin en Santo Domingo. Foto: EFE

La Guardia Costera estableció este domingo la Condición Portuaria IV para todos los puertos marítimos de las Islas Vírgenes Estadounidenses y Puerto Rico, lo que implica su reapertura, tras el paso del huracán Erin.

Los puertos bajo la Condición Portuaria IV pueden reanudar las operaciones normales de carga y buques, y están abiertos a todo el tráfico marítimo entrante y saliente, según el comunicado de la Guardia Costera.

No obstante, se recomienda a todos los navegantes tener precaución debido a la posible presencia de escombros flotantes.

La Guardia Costera había declarado el pasado viernes la condición Yankee para seis puertos marítimos de Puerto Rico y dos de las Islas Vírgenes, lo que implicaba su cierre para el tráfico comercial entrante.

Sigue vigente hasta el lunes un aviso para embarcaciones pequeñas y un aviso de oleaje alto para las costas norte de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses.

Aunque Erin se ha alejado de la zona, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de EE.UU. alertó que las bandas exteriores del huracán continuarán provocando lluvias y algunas ráfagas de vientos.

Tras intensificarse rápidamente ayer hasta ser un huracán de categoría 5, Erin rebajó su intensidad durante la madrugada hasta convertirse en un huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora.

Según el NHC, los acumulados de lluvia podrían alcanzar entre tres y seis pulgadas (entre 76 y 152 milímetros) con totales aislados de hasta 8 pulgadas ( unos 203 milímetros), por lo que son posibles inundaciones repentinas y urbanas, así como deslizamientos de tierra.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Nación Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad Municipio adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Suscríbete a nuestra página en Facebook