mundo

Repetirán elecciones en el exterior para asambleístas

Después de los problemas que tuvieron ecuatorianos en el exterior en las elecciones, el Consejo Electoral decidió que vuelvan a votar pero no para presidente.

Quito, Ecuador / EFE - Actualizado:

Imagen de archivo de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint (c) en Quito (Ecuador). Foto: EFE/ José Jácome

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió repetir la votación para representantes a la Asamblea Nacional (Parlamento) por las circunscripciones del exterior, luego de los problemas registrados con el sistema del voto telemático durante los comicios del domingo pasado.

Versión impresa

El pleno del CNE anuló las votaciones presidenciales y legislativas por parte de los ecuatorianos que residen en el exterior, luego de que muchos electores se quejaran por no haber podido emitir sus votos por problemas en el sistema de voto telemático aplicado por el propio Consejo.

“Se procede a disponer a las áreas respectivas para que realicen lo que corresponde para la repetición de elecciones de esta dignidad en las circunscripciones del exterior”, señaló la presidenta del CNE, Diana Atamaint, al finalizar la sesión del pleno del organismo celebrada en la noche de este viernes.

El pleno del CNE dispuso que la Dirección Nacional Técnica de Procesos Electorales y la de Asesoría Jurídica del organismo electoral presenten los informes respectivos sobre la repetición de los comicios en el exterior para el conocimiento del pleno.

Aunque el organismo anuló los comicios presidenciales y legislativas en el exterior, el pleno consideró que la repetición de la votación no afectaría el resultado general para presidente de la República, por lo que declaró que no era necesario organizar nuevos comicios entre los emigrantes para ese cargo.

Sin embargo, solicitó a las áreas técnicas definir la fecha y la modalidad con la que se realizarían las nuevas votaciones legislativas en el exterior.

La decisión del CNE se dio un día después de que el movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), pidiera una investigación y la repetición de las votaciones en las circunscripciones electorales del exterior, ante los problemas registrados en el sistema de votación telemática.

En cambio, el movimiento Construye, que tenía como candidato presidencial al asesinado Fernando Villavicencio, se había opuesto a la repetición electoral al argumentar que vulnera los derechos de representatividad y que favorecería a los partidos cuyos candidatos han pasado a la segunda vuelta de las presidenciales.

El CNE había achacado los problemas en el sistema del voto en el exterior a ciberataques sufridos por el sistema telemático desde India, Bangladesh, Pakistán, Rusia, Ucrania, Indonesia y China.

En total, son más de 400,000 habilitados para votar desde el extranjero en estas elecciones, de los que 123,854 se inscribieron en la plataforma informática para emitir su voto, pero sólo 51,643 de ellos pudieron registrarlo de manera efectiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook