mundo

Rusia ordena a EE.UU. que reduzca sus diplomáticos en el país

En respuesta a las sanciones norteamericanas, Rusia le ordenó a la embajada de Estados Unidos en Moscú que reduzca el número de diplomáticos antes del 1 de septiembre.

Moscú/ AP - Actualizado:

Rusia ordena a EE.UU. que reduzca sus diplomáticos en el país

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso ordenó hoy una reducción en el número de diplomáticos de Estados Unidos en Rusia y anunció el cierre de una zona de recreo para los diplomáticos estadounidenses, en respuesta a las últimas sanciones de Washington a Moscú. El objetivo de las sanciones es castigar a Moscú por interferir en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y por su agresión militar en Ucrania y Siria, donde el Kremlin ha apoyado al presidente Bashar Assad. A primera hora del viernes, el Senado estadounidense dio luz verde a un nuevo paquete de duras sanciones económicas contra Rusia, Irán y Corea del Norte, que deberán ser firmadas por el presidente Donald Trump para su promulgación. La iniciativa de ley impide que Trump trate de aliviar o hacer caso omiso de los castigos contra Moscú a menos que obtenga la autorización del Congreso. > VEA TAMBIÉN Cámara baja aprueba sanciones contra Rusia> VEA TAMBIÉN El Kremlin lamenta las nuevas sanciones de Estados Unidos El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que en respuesta a las sanciones norteamericanas, le ordenó a la embajada de Estados Unidos en Moscú que reduzca el número de diplomáticos antes del 1 de septiembre. Las autoridades clausuraran además una zona de recreo de la legación diplomática en las afueras de Moscú y varios almacenes. El ministerio dijo que el número deberá ser reducido a 455 diplomáticos. La vocera de la embajada de Estados Unidos, Maria Olson, no pudo decir por el momento cuántas personas tendrán que partir para cumplir con las nuevas exigencias de Rusia. Olson dijo que el embajador John Tefft "expresó su fuerte decepción y protesta" por la medida y que entregó la notificación del gobierno ruso a Washington para su revisión. Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos cayeron a un nivel mínimo posterior a la Guerra Fría después de que Rusia se anexó Crimea en 2014 y por el apoyo de Moscú a los separatistas en el este de Ucrania, donde la lucha desde 2014 ha dejado 10.000 muertos. Adicionalmente, los reportes de intromisión rusa en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos han puesto a prueba los intentos del Kremlin por mejorar los vínculos con Estados Unidos bajo la presidencia de Trump. El nuevo paquete de sanciones pretende castigar al gobierno del presidente Vladimir Putin y su círculo íntimo, enfocándose en funcionarios presuntamente corruptos, supuestos violadores de los derechos humanos y sectores cruciales de la economía rusa, como las ventas de armas y las exportaciones de energéticos.
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook