mundo

Rusia rechaza la exigencia de EE.UU. de retirar a su personal militar en Venezuela

La disputa sobre Venezuela ha empeorado las tensiones entre Rusia y Estados Unidos, ya agravadas por el conflicto en Ucrania, la guerra civil en Siria y la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses.

Moscú/AP - Actualizado:

Rusia y China, que han invertido grandes sumas de dinero en la industria petrolera venezolana, respaldan a Maduro. FOTO/AP

Rusia rechazó el miércoles la exigencia de Estados Unidos de retirar a su personal militar en Venezuela, afirmando que esa presencia es totalmente legítima.En un comunicado publicado la tarde del martes, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo que la presencia del personal militar ruso en Venezuela es "en estricto cumplimiento" con la constitución venezolana y con un acuerdo bilateral sobre cooperación militar. Aseguró que la misión no necesita aprobación de la Asamblea Nacional venezolana, que es controlada por la oposición.Zakharova no detalló cuántos militares rusos viajaron a Venezuela, pero versiones de prensa indican que unos 100 militares llegaron el fin de semana al país sudamericano en dos aviones rusos, junto con unas 35 toneladas de carga.El miércoles, Zakharova despotricó contra el pedido estadounidense de retirar a su personal militar, afirmando que el presidente estadounidense Donald Trump primero debería cumplir su propia promesa de retirar todas sus fuerzas de Siria.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Confirman cinco casos de cólera en Mozambique tras el paso de ciclón Idai"Algunos comparan a Estados Unidos con un elefante en una tienda de porcelana, pero en realidad esos animales se mueven con delicadeza y usan la razón, mientras que Estados Unidos actúa más como un vaquero en el Museo de Louvre", dijo Zakharova.Estados Unidos y decenas de otros países reconocen como mandatario legítimo de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, argumentando que la reelección de Nicolás Maduro fue fraudulenta.Rusia y China, que han invertido grandes sumas de dinero en la industria petrolera venezolana, respaldan a Maduro.

VEA TAMBIÉN Venezolanos siguen sin el suministro de energía y Maduro no da respuestasEl canciller venezolano Jorge Arreaza condenó el miércoles las críticas de Estados Unidos, así como las de algunos países de la región y se dijo sorprendido de que "tengan el descaro de objetar la cooperación técnica-militar entre Venezuela y Rusia que se desarrolla desde el año 2001" cuando "mantienen en su territorio bases militares y personal" estadounidense.La disputa sobre Venezuela ha empeorado las tensiones entre Rusia y Estados Unidos, ya agravadas por el conflicto en Ucrania, la guerra civil en Siria y la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses.En la televisión rusa, Konstantin Kosachev, jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara alta del Parlamento ruso, también defendió la cooperación militar con Venezuela como "totalmente legítima".Rechazó el pedido estadounidense de cesar el apoyo a Maduro como "totalmente inaceptable" y llamó a Estados Unidos a "dar el ejemplo" reduciendo su propia presencia militar en todo el mundo."La lista de países fuera del Hemisferio Occidental donde Estados Unidos no debería a estar sería muy larga", escribió Kosachev en Facebook. "Y la retirada del 'policía global' definitivamente impulsaría la democracia y la independencia en esas regiones mucho más que esa constante presencia militar"

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook