mundo

Rusia rechaza la exigencia de EE.UU. de retirar a su personal militar en Venezuela

La disputa sobre Venezuela ha empeorado las tensiones entre Rusia y Estados Unidos, ya agravadas por el conflicto en Ucrania, la guerra civil en Siria y la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses.

Moscú/AP - Actualizado:

Rusia y China, que han invertido grandes sumas de dinero en la industria petrolera venezolana, respaldan a Maduro. FOTO/AP

Rusia rechazó el miércoles la exigencia de Estados Unidos de retirar a su personal militar en Venezuela, afirmando que esa presencia es totalmente legítima.

En un comunicado publicado la tarde del martes, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo que la presencia del personal militar ruso en Venezuela es "en estricto cumplimiento" con la constitución venezolana y con un acuerdo bilateral sobre cooperación militar. Aseguró que la misión no necesita aprobación de la Asamblea Nacional venezolana, que es controlada por la oposición.

Zakharova no detalló cuántos militares rusos viajaron a Venezuela, pero versiones de prensa indican que unos 100 militares llegaron el fin de semana al país sudamericano en dos aviones rusos, junto con unas 35 toneladas de carga.

El miércoles, Zakharova despotricó contra el pedido estadounidense de retirar a su personal militar, afirmando que el presidente estadounidense Donald Trump primero debería cumplir su propia promesa de retirar todas sus fuerzas de Siria.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Confirman cinco casos de cólera en Mozambique tras el paso de ciclón Idai

"Algunos comparan a Estados Unidos con un elefante en una tienda de porcelana, pero en realidad esos animales se mueven con delicadeza y usan la razón, mientras que Estados Unidos actúa más como un vaquero en el Museo de Louvre", dijo Zakharova.

Estados Unidos y decenas de otros países reconocen como mandatario legítimo de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, argumentando que la reelección de Nicolás Maduro fue fraudulenta.

Rusia y China, que han invertido grandes sumas de dinero en la industria petrolera venezolana, respaldan a Maduro.

VEA TAMBIÉN Venezolanos siguen sin el suministro de energía y Maduro no da respuestas

El canciller venezolano Jorge Arreaza condenó el miércoles las críticas de Estados Unidos, así como las de algunos países de la región y se dijo sorprendido de que "tengan el descaro de objetar la cooperación técnica-militar entre Venezuela y Rusia que se desarrolla desde el año 2001" cuando "mantienen en su territorio bases militares y personal" estadounidense.

La disputa sobre Venezuela ha empeorado las tensiones entre Rusia y Estados Unidos, ya agravadas por el conflicto en Ucrania, la guerra civil en Siria y la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses.

En la televisión rusa, Konstantin Kosachev, jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara alta del Parlamento ruso, también defendió la cooperación militar con Venezuela como "totalmente legítima".

Rechazó el pedido estadounidense de cesar el apoyo a Maduro como "totalmente inaceptable" y llamó a Estados Unidos a "dar el ejemplo" reduciendo su propia presencia militar en todo el mundo.

"La lista de países fuera del Hemisferio Occidental donde Estados Unidos no debería a estar sería muy larga", escribió Kosachev en Facebook. "Y la retirada del 'policía global' definitivamente impulsaría la democracia y la independencia en esas regiones mucho más que esa constante presencia militar"

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook