mundo

Se espera inicio de juicio a periodistas acusados de terrorismo en Nicaragua

Los periodistas permanecen detenidos desde el 21 de diciembre pasado bajo un régimen que incluye aislamiento y no tener acceso a la luz solar, atención médica ni servicio continuo de agua.

Managua / EFE - Actualizado:

Las suspensiones del juicio coincidieron con los preparativos y desarrollo de las negociaciones entre el Gobierno y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

El juicio por terrorismo a dos periodistas críticos del Gobierno de Nicaragua, Miguel Mora y Lucía Pineda Ubau, comenzará este lunes tras dos aplazamientos y teniendo como telón de fondo el compromiso gubernamental de liberar a los "presos políticos", los detenidos durante crisis que estalló hace más de un año.

Versión impresa

Mora es el propietario del canal 100 % Noticias y Pineda, jefa de prensa de dicho medio con doble nacionalidad nicaragüense y costarricense.

Los periodistas permanecen detenidos desde el 21 de diciembre pasado bajo un régimen que incluye aislamiento y no tener acceso a la luz solar, atención médica ni servicio continuo de agua potable, ha denunciado su abogado, Julio Montenegro.

Ambos acudirán este lunes al Complejo Judicial de Managua para enfrentar cargos por "fomentar e incitar al odio y la violencia" y "provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas".

Este juicio, que ya fue suspendido el 18 de febrero y el 18 de marzo pasados, ha sido calificado por diversos sectores como un golpe a la libertad de prensa y una supuesta prueba más de que el Gobierno de no admite críticas hacia el presidente Daniel Ortega.

Las suspensiones del juicio coincidieron con los preparativos y desarrollo de las negociaciones entre el Gobierno y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, del 27 de febrero pasado al 3 de abril, para encontrar una solución a la crisis.

Según la oposición, a la par de las negociaciones fueron suspendidos los juicios contra 809 "presos políticos", a los que el Gobierno prometió libertad absoluta a más tardar el 20 de junio.

Adicionalmente el Gobierno de Ortega, que reconoce 468 "presos políticos", firmó el 29 de marzo un compromiso con la Alianza para liberar ese mismo día a todos los manifestantes presos, pero hasta ahora únicamente ha brindado régimen de convivencia familiar a 236.

El abogado de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Julio Montenegro, defensor de los periodistas Mora y Pineda, ha cuestionado los juicios contra todos los "presos políticos" en el contexto de las negociaciones.

Según Montenegro, las causas contra Mora, Pineda y resto de reos "políticos" deberían ser anuladas, ya que carecen de "razón fundada", pero además, porque no tiene sentido juzgarlos cuando hay un proceso de negociación que va a prevalecer sobre la decisión del juez.

Costa Rica, que insiste en la libertad de Pineda, ha formulado más de una decena de solicitudes para prestar asistencia consular a la periodista, sin recibir respuesta por parte del Gobierno de Nicaragua.

Desde la captura, el Gobierno mantiene ocupado el edificio de 100 % Noticias, que fue retirado del menú de televisión por suscripción por orden del estatal Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor).

VEA TAMBIÉN España: cierran los centros electorales en territorio continental en comicios generales marcados por alta participación

El operativo contra los periodistas ocurrió el mismo día en que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), un ente tutelado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presentó en Washington un informe sobre la crisis de Nicaragua, en el que señaló que existen pruebas para argumentar que el Gobierno de Ortega ha incurrido en delitos "de lesa humanidad".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Mundo Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook