mundo

Seis de cada diez israelíes temen por el futuro de la democracia en su país

El 61 % de ciudadanos israelíes está preocupado por la continuidad del sistema democrático del país, frente a otro 35 % que no lo está.

Jerusalén | EFE | @panamaamerica - Publicado:

El designado primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. EFE

Seis de cada diez israelíes temen por el futuro de Israel como Estado democrático ante la formación del que se prevé que sea el Gobierno más derechista de la historia del país, después de que Benjamin Netanyahu cerrara pactos con la ultraderecha y solo tenga pendiente los acuerdos con los partidos ultraortodoxos.

Versión impresa

El 61 % de ciudadanos israelíes está preocupado por la continuidad del sistema democrático del país, frente a otro 35 % que no lo está, según un sondeo difundido anoche por el Canal 12 de noticias.

El 41 % de encuestados que apoyó en los comicios del 1 de noviembre a los partidos del bloque derechista y religioso de Netanyahu -que obtuvo 64 escaños en un Parlamento de 120- cree también que la base democrática del país está en cuestión, igual que el 82 % de personas que votaron por formaciones del bloque anti-Netanyahu.

Itamar Ben-Gvir, líder del partido supremacista judío y antiárabe Otzma Yehudit (Poder Judío) tendrá la cartera de Seguridad Pública y las fuerzas policiales pasarán a su control. Entre otras cuestiones, este ultraderechista aboga por actuar más duramente en choques con palestinos, es favorable a deportar a árabes "desleales" a Israel y aboga por una más contundente colonización de territorio palestino.

El número uno del partido Sionismo Religioso, Bezalel Smotrich, tiene una agenda política similar. Hace pocos días cerró un pacto con Netanyahu, que aceptó entregarle el Ministerio de Finanzas -que tendrá de manera rotativa hasta mediados de legislatura- y amplios poderes ministeriales dentro del Ministerio de Defensa.

Este último organismo es el encargado de gestionar asuntos civiles para la población palestina en Cisjordania ocupada. Smotrich tendrá poder dentro de esta delicada cartera en ámbitos como la gestión o construcción de asentamientos, así como sobre construcción o demolición de viviendas palestinas.

A estas alturas a Netanyahu le queda pendiente firmar acuerdos con los dos partidos ultraortodoxos de su bloque, Shas y Judaísmo Unido de la Torá. Tiene margen hasta el 11 de diciembre, cuando expira su mandato para crear ejecutivo que le dio el presidente israelí, aunque este podría extenderlo por 14 días más.

Ante un gobierno que tendrá muchos componentes ultraconservadores y religiosos, el alcalde de la ciudad liberal de Tel Aviv, Ron Huldai, alertó ayer de que "Israel se está transformando de una democracia a una teocracia".

"En todos los Estados fascistas, los líderes fueron elegidos por el pueblo", advirtió Huldai, que insistió en que "no se puede permitir que la mayoría imponga sus puntos de vista a la minoría".

Con todo, ante las críticas por parte de sus opositores, Benjamín Netanyahu remarcó ayer que gobernará "de acuerdo con principios nacionales y democráticos".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook