Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Panamá logra primera cosecha de pepino de mar en Puerto Lindo, Colón

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuicultura / Arap / Colón / Mida / Panamá

Panamá

Panamá logra primera cosecha de pepino de mar en Puerto Lindo, Colón

Actualizado 2022/12/02 16:50:05
  • Redacción
  •   /  
  • provincias.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Con este logro, Panamá se convierte en un Hub (centro logístico) de la Acuicultura en el continente americano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado jueves en Puerto Lindo, Colón, fue la primera cosecha de pepinos de mar. Foto: Cortesía ARAP

El pasado jueves en Puerto Lindo, Colón, fue la primera cosecha de pepinos de mar. Foto: Cortesía ARAP

Noticias Relacionadas

  • 1

    New Business: la red de Moore incluyó a fiscales

  • 2

    Bailarina de Bad Bunny sobre traje típico panameño: 'El folclore de aquí no es para que lo bailen los pobres'

  • 3

    Trabajadores de Justo & Bueno denuncian injusticias en su contra

Con una inversión aproximada de 3 millones de balboas y medio centenar de empleos, tuvo lugar el pasado jueves en Puerto Lindo, Colón, la primera cosecha de pepinos de mar.

Con este logro,  termina la fase de investigación de engorde y cosecha, fijando la atención mundial del país, al convertirlo en un Hub (centro logístico) de la Acuicultura, desarrollado por la empresa "Pana Sea Global".
 
La administradora general de la ARAP, Flor Torrijos, dijo que es un momento histórico para la actual administración de Gobierno y para Panamá, ya que se trata de la primera cosecha de pepino de mar en toda América; además subrayó que Panamá es un país bendecido, pues cuenta con las aguas más prístinas que viene a ser uno de los elementos más importantes para una acuicultura exitosa.
 
El titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, aseguró que estas iniciativas vienen generando más inversiones en el país, además de garantizar trabajo a las comunidades de la provincia de Colón con el respaldo del gobierno nacional.
 
Por su parte, el presidente de "Pana Sea Global", David Grossman resaltó que la intención es regenerar las poblaciones locales de la especie con sus innumerables beneficios, entre los que sobresalen mejores ecosistemas, además de garantizar oportunidades en regiones empobrecidas del caribe panameño, puntualizó Grossman.
 
Añadió que sus socios en China estaban  demandando el pepino de mar, ya que hay un frenesí por el consumo de este producto, cuya  compra está asegurada, la cual es parte integral de la alimentación y de la medicina natural con innumerables beneficios.
 
"PanaSea" es el primer criadero de pepinos de mar en Panamá, donde la producción acuícola de este producto, a diferencia de la recolección silvestre, implica criarlos y cultivarlos en un área controlada, sobre todo, cuando el área de cultivo es una bahía oceánica protegida, a diferencia de las piscinas sin litoral.
 
El método utilizado se conoce como granjas de mar, en donde se emplean áreas oceánicas costeras para convertir pepinos de mar juveniles, producidos en laboratorio, en adultos.

VEA TAMBIÉN: Padres de familia se quejan de la falta de supervisión hacia los docentes

Esta técnica permite el cultivo generalizado a lo largo de las costas minimizando las amenazas a los cultivos, tales como enfermedades, maximizando los beneficios ambientales y diversificando las oportunidades de trabajo para las comunidades costeras de la provincia de Colón
 
Los pepinos de mar filtran y purifican el agua y además de ser parte esencial del ecosistema son un producto alimenticio y medicinal, además de contribuir a mejorar la economía de la costa atlántica panameña.
 
Este método es conocido como ganadería marina y permite cultivar pepinos de mar como un producto alimenticio valioso y mejora el hábitat marino, al limpiar el fondo de los detritos orgánicos excedentes, previniendo y consumiendo las floraciones de algas no saludables.

Además distribuye amoníaco para fertilizar otras especies marinas y el calcio esencial para los corales, y combate los efectos acidificantes del cambio climático.

VEA TAMBIÉN:http://Medida de reporte periódico para hombre que mató a un perro en Bugaba

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".