mundo

Siguen bajo escombros y barro más de mil personas tras terremoto en Indonesia

Las autoridades indonesias elevaron hoy a 1,424 el balance de muertos de este desastre, que también ha causado más de 2,500 heridos y dañado más de 65,000 casas.

Indonesia /EFE - Actualizado:

Un hotel muy dañado, después de un terremoto y tsunami que azotaron Palu, Sulawesi Central, Indonesia. AP

Más de un millar de personas siguen enterradas bajo los escombros y el barro tras el terremoto que sacudió el viernes la isla indonesia de Célebes en el que murieron más de 1,400 personas, alertó hoy una ONG.

Versión impresa

La estimación de la organización Aksi Cepat Tanggap (ACT), dedicada a la respuesta de desastres, compartida por otras organizaciones, se refiere al barrio de Balaroa, en Palu, la ciudad más afectada, que ha quedado reducido a una masa de barro, chapa y cemento tras el sísmo y las avalanchas de tierra que provocó.

"Hay casas unas encima de las otras y los cuerpos en el fondo", dijo a Efe uno de los miembros de ACT en Palu, Ali Akbar.

VEA TAMBIÉN: Huracán Leslie que se ha fortalecido continúa en el Atlántico

El activista dijo que el equipo de su organización en Balaroa ha podido recuperar los cuerpos de un hombre y de una mujer de debajo de los escombros pese a señalar las dificultades de esa tarea, para la que disponen de poca maquinaria pesada.

También dijo que las dificultades a la hora de saber el lugar exacto donde se encuentran los cadáveres hace que los operarios de las pocas grúas disponibles tengan miedo de dañar los cuerpos.

Desde primera hora de la mañana, unos pocos familiares, vecinos, soldados y voluntarios buscaban entre la destrucción en esta barriada, en la que según ACT vivían unas 2,000 personas, y donde algunas zonas quedaron quemadas por incendios que se declararon tras el sísmo.

VEA TAMBIÉN: Secuestradores armados dejan libre al hijo de cinco años de alcalde en Colombia

En Petobo, situado a unos siete kilómetros al sureste de Palu, decenas de casas más han quedado enterradas bajo el barro tras una de las avalanchas que siguió al terremoto.

La portavoz de la Federación Internacional de la Cruz Roja en Palu, Iris Van Deinse, dijo hoy a Efe que entre 500 y 700 personas vivían en el pueblo, que prácticamente ha desaparecido.

Al sur de Petobo, equipos de rescate indonesios y de ONG intentan recuperar los cadáveres de decenas de niños que quedaron atrapados bajo otro alud mientras participaban en un campamento de estudio de la Biblia en el distrito de Sigi Biromaru.

VEA TAMBIÉN: Hijos de Fujimori en Perú visitan a su padre en la clínica donde fue internado

El martes la Cruz Roja confirmó la muerte de 34 niños, de entre 13 y 15 años, en esa zona donde según uno de los empleados de la organización se rescató a 90 de los 200 jóvenes que estaban en el campamento.

Las autoridades indonesias elevaron hoy a 1,424 el balance de muertos de este desastre, que también ha causado más de 2,500 heridos, dañado más de 65,000 casas y desplazado a más de 70,000 personas, la mayoría de ellas en Palu, población de 350,000 habitantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook