mundo

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo de alto al fuego con Israel

EE.UU. e Israel abandonaron la última mesa de negociación con los islamistas, tras considerar inaceptables sus propuestas.

Washington/ EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Donald Trump. Foto: EFE

 El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó este viernes a Hamás de no querer alcanzar un acuerdo por no estar dispuesto a soltar a los últimos rehenes y dijo que "va a haber que darles caza" después de que EE.UU. e Israel abandonaran la mesa en la última negociación con el grupo islamista, tras considerar inaceptables sus propuestas.

"Hamás no quería llegar a un acuerdo. Me imagino que lo que va a pasar es que va a haber que darles caza", dijo hoy Trump a periodistas en el exterior de la Casa Blanca.

Versión impresa

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un comunicado difundido por su Oficina, echó la culpa este a Hamás del bloqueo en las negociaciones para el alto el fuego y aseguró que está, junto a Estados Unidos, considerando otras opciones.

"El enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, tenía razón. Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de rehenes. Ahora estamos considerando opciones alternativas para traer a nuestros rehenes a casa, poner fin al régimen terrorista de Hamás y asegurar una paz duradera para Israel y nuestra región", recoge el comunicado.

Las declaraciones de Netanyahu llegan después de que ayer pidiera a su equipo negociador que abandonara Doha, donde están teniendo lugar las negociaciones indirectas para el alto el fuego, y regresara a Israel tras las últimas peticiones de Hamás al texto que hay encima de la mesa.

Horas después, Witkoff también ordenó la retirada de su equipo negociador de la capital catarí por la falta de voluntad de Hamás para lograr una tregua en Gaza.

El grupo palestino, por su parte, se mostró sorprendido por las palabras de Witkoff y reafirmó su compromiso de completar las negociaciones y participar en ellas de manera que contribuya a superar los obstáculos y alcanzar un acuerdo de alto el fuego permanente, en un comunicado publicado en las últimas horas.

"Todos los palestinos en Gaza sintieron decepción tras el anuncio de Witkoff sobre el colapso parcial o el estancamiento de las negociaciones para una tregua en la Franja de Gaza. El pueblo esperaba que se anunciara una tregua en los próximos días", explicó Taufiq abu Yarad, profesor universitario desde Ciudad de Gaza.

E insiste en medio de una hambruna que cada vez golpea a más gazatíes, especialmente a los menores: "Cuando ves a un niño durmiendo con un pedazo de pan en la mano que consiguió ayer, sientes que necesitamos desesperadamente una tregua para descansar un poco. Espero que haya más presión en los próximos días y que se pueda lograr una solución definitiva".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Economía MEF defiende recortes presupuestarios a entidades estatales para 2026

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Provincias Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Sucesos Investigan la desaparición de un chef mexicano en Panamá

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Suscríbete a nuestra página en Facebook