mundo

Trump rescata una doctrina decimonónica para justificar su expansionismo de Panamá a Marte

Trump abrazó la doctrina del "destino manifiesto", un concepto del siglo XIX que refleja su afán de expansionismo.

Madrid | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El mandatario estadounidense ha adoptado una postura abiertamente imperialista

El presidente de EE.UU., Donald Trump, abrazó este lunes la doctrina del "destino manifiesto", un concepto del siglo XIX que refleja su afán de expansionismo desde el canal de Panamá a Marte, pero que, según expertos, difícilmente le ayudará en su gran desafío internacional: la competición con China.

Versión impresa

Días después de alarmar a varios aliados con sus pretensiones de controlar Groenlandia, Canadá y el canal de Panamá, Trump reafirmó esos impulsos en su discurso de investidura, en el que proclamó el inicio de una "era dorada" que convertirá a Estados Unidos en "la envidia de todos los países".

Para lograrlo, el mandatario ha adoptado una postura abiertamente imperialista: como dijo en su discurso, su objetivo es que la suya vuelva a ser una nación "que expanda su territorio (...) y lleve su bandera a horizontes nuevos y bellos".

"Seguiremos nuestro destino manifiesto hasta las estrellas, enviando a astronautas estadounidenses a plantar las barras y estrellas (de la bandera) en el planeta Marte", sentenció.

Una doctrina decimonónica

Más allá de la sonrisa que le sacó esa frase a Elon Musk, que aspira a colonizar el planeta rojo con su empresa SpaceX, la declaración de Trump sorprendió a algunos por su vinculación explícita con una doctrina que muchos daban ya por aparcada en los libros de historia.

"La idea del destino manifiesto habla de un destino de Estados Unidos de ser diferente, de marcar la luz (en el mundo)", explicó este martes Federico Steinberg, investigador principal del Real Instituto Elcano, en un acto organizado por ese centro de estudios en Madrid.

El concepto se remonta a 1845, cuando el columnista conservador John O'Sullivan defendió en un artículo la anexión de Texas como parte de un "destino manifiesto" otorgado por Dios y por el que Estados Unidos debía expandirse por toda Norteamérica.

Esa idea se utilizó para justificar la confiscación de territorios que pertenecían a México y a los nativos americanos, y más adelante sentó las bases de la 'Doctrina Monroe' de 1904, que atribuía derechos unilaterales a EE.UU. sobre el continente americano y que Trump también ha enarbolado, pese a su mala fama en América Latina.

Menos Groenlandia y más Panamá

Quizá por ese enfoque americano, el discurso de investidura de Trump no mencionó en absoluto su voluntad de controlar Groenlandia, pero sí insistió en su promesa de "recuperar" el control del canal de Panamá.

Aunque -según el Gobierno panameño- es falso que China controle el canal, fue revelador que el mandatario dedicara un párrafo a ese tema en un discurso en el que no mencionó ni al gigante asiático ni la guerra de Ucrania, sus dos supuestos grandes desafíos en política exterior.

Graham Allison, un profesor de seguridad nacional en la Universidad de Harvard, pronosticó este martes en un panel en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza) que Trump logrará "tomar las riendas del canal de Panamá", y que las compañías chinas que ahora ayudan a operarlo "se irán".

Lo que parece seguro es que Panamá se verá obligada a negociar sobre el canal con Trump, cuyo afán expansionista se reflejó también en otras dos medidas de su primer día en el poder.

La primera fue la decisión de cambiar el nombre al Golfo de México para llamarlo 'Golfo de América', y la segunda, la de eliminar la denominación indígena que Barack Obama otorgó al monte más alto del país, Denali, en Alaska.

Lo hizo para devolver a esa montaña su nombre anterior, que hacía honor al presidente William McKinley (1897-1901), al que Trump admira precisamente por su uso de los aranceles y por su historial colonialista.

"La caja de Pandora"

Fue bajo el mandato de McKinley -en 1898- cuando Estados Unidos declaró la guerra a España y le arrebató el control de las Filipinas, Puerto Rico y Guam, además de forzarle a aceptar la independencia de Cuba.

McKinley fue además un ferviente defensor de la doctrina del "destino manifiesto", que sin embargo perdió peso -al menos bajo ese nombre- en el siglo XX y que ahora Trump rescata en un contexto de pérdida de influencia de Estados Unidos en el escenario mundial.

Sin embargo, es "un gran delirio" pensar que controlar Canadá, el canal de Panamá o Groenlandia permitiría a Estados Unidos "acabar con el desafío de China", escribió recientemente el analista Howard W. French en la revista Foreign Policy.

Una expansión territorial no cambiaría el hecho de que Pekín ha invertido "en procesos industriales y tecnologías que tendrán un papel decisivo en el futuro", y podría "legitimar la agresión de Rusia sobre Ucrania, o los reclamos de China sobre Taiwán", advirtió el experto.

"En resumen: se está abriendo la caja de Pandora", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook