mundo

Unos 400 policías y 125 médicos han muerto en Perú por la COVID-19

Cerca de 17.000 agentes se encuentran en proceso de recuperación sin poder todavía reincorporarse a sus funciones, lo que supone el 13 % de los 130.000 miembros que componen la Policía Nacional del Perú (PNP).

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El ministro del Interior, Jorge Montoya, lamentó la pérdida de estos policías. Fotos: EFE.

´Unos 24.000 policías han contraído la COVID-19 en Perú, de los que alrededor de 400 han fallecido, anunció este viernes el ministro del Interior, Jorge Montoya, después de que el país superase el jueves el medio millón de contagios acumulados y los 25.000 muertos por coronavirus.

Versión impresa

Cerca de 17.000 agentes se encuentran en proceso de recuperación sin poder todavía reincorporarse a sus funciones, lo que supone el 13 % de los 130.000 miembros que componen la Policía Nacional del Perú (PNP). A las muertes de policías también se suman los 125 médicos que han fallecido por el coronavirus, que ha contagiado en el país a unos 3.000 galenos.

El ministro Montoya lamentó la pérdida de estos policías y la ausencia de los todavía convalecientes para vigilar el cumplimiento del regreso de los toques de queda dominicales, ya que a partir de este domingo los peruanos volverán a obligados a permanecer en sus casas sin salir para prevenir nuevos contagios.

El Gobierno anunció esta semana el retorno de esta medida de inmovilización social después de que los contagios se hayan extendido aún más desde que la cuarentena fuera levantada para gran parte del país desde el 1 de julio. Asimismo, también se prohibió las reuniones familiares, aparentemente uno de los focos de los nuevos casos de COVID-19 en estas últimas semanas. El ministro del Interior recordó que las multas contra quienes vulneren estas restricciones oscilan entre los 86 y los 430 soles (entre 24 y 120 dólares).

Por su parte, el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, anticipó que Perú ya tiene preparado su protocolo de vacunación para cuando se comercialicen las primeras vacunas. El documento sigue las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"En estos momentos estamos en negociaciones con distintos laboratorios cuyos estudios se encuentran fase 3", recordó Suárez. El viceministro explicó en declaraciones al canal estatal TV Perú que el Gobierno "está haciendo las gestiones a través del COVAX Facility, coalición donde está la OMS y la fundación de Bill y Melinda Gates".

Como anticipó en la víspera la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, Perú recela de la vacuna presentada esta semana por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, al no haberse publicado de momento ningún estudio que avale su efectividad y detalles sus posibles efectos secundarios.

"La vacuna rusa no está supervisada por las agencias internacionales de regulación, como la FDA de Estados Unidos o la EPA de la Unión Europea (UE). En este caso se autorregulan por la agencia rusa", indicó Suárez. "Antes de utilizar un medicamento o vacuna en la población, éstos deben pasar por una serie de fases de investigación y control para garantizar que dichos productos sean, además de efectivos, seguros en la población", agregó.

VEA TAMBIÉN: Más de 2.000 casos de COVID-19 en indígenas de la Amazonía en Ecuador


Mientras el virus continúa sumando víctimas, el Gobierno de Perú trata de revisar las cifras de fallecidos para reducir el alto número de decesos con sospecha de COVID-19. El jueves hicieron una segunda corrección de la cifra oficial de fallecidos para añadir unos 4.000 nuevos decesos, lo que elevó el número de víctimas a 25.648.

Sin embargo, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) registra más de 50.000 fallecidos con COVID-19 como causa de muerte. "De ese total, cerca de 15.000 casos ya fueron evaluados por un equipo especializado del Ministerio", indicó Suárez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook