mundo

[VIDEO] ¿Qué está pasando en Colombia? Incendiaron puesto policial con agentes dentro

A 15 policías trataron de quemarlos vivos en el Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio La Aurora, en el sur de la capital colombiana.

Bogotá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Manifestantes llegan al barrio donde tiene su residencia el presidente de Colombia, Iván Duque, en una nueva jornada de protestas. Foto: EFE

Una turba incendió este martes una estación policial en Bogotá, Colombia, en la que había entre 10 y 15 agentes dentro que lograron escapar de las llamas, mientras que al menos otros 15 puestos de esa institución fueron blanco de vándalos en una acción que la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, calificó de "brutal".

Versión impresa

"Las 22 comisiones de derechos humanos que activamos han estado previniendo y protegiendo abusos a los ciudadanos, pero la escalada violenta de esta noche es brutal", dijo la alcaldesa en Twitter.

Según López, a 15 policías "trataron de quemarlos vivos" en el Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio La Aurora, en el sur de la capital colombiana, y añadió que otros 15 de esos puestos fueron "vandalizados" y hay "policías abaleados" y "heridos con arma blanca".

"Bogotá sufre esta noche (la del martes) el ataque de criminales organizados que están siendo enfrentados por nuestra fuerza pública. Rechazamos enfáticamente estos atentados contra integrantes de la Policía", manifestó a la medianoche el presidente colombiano, Iván Duque.

Ante la violencia desbordada, López pidió al ministro de Defensa, Diego Molano, que la fuerza pública "ayude a custodiar" los centros de detención de la Policía donde hay 2,825 personas detenidas para "evitar que pongan en riesgo la vida de los privados de la libertad".

Las protestas violentas comenzaron el pasado 28 de abril y hasta hoy han dejado, según la Defensoría del Pueblo, 19 muertos, una cifra que organizaciones sociales como la Temblores elevan a 31.

Igualmente, el organismo denunció que han desaparecido al menos 89 personas, de las cuales solo dos han sido encontradas.

La asonada en Bogotá se produce en vísperas de una nueva jornada de protestas convocada para este miércoles por sindicatos y organizaciones sociales contra al política económica del Gobierno.

VEA TAMBIÉN: La India sufre un nuevo récord de muertes por la covid-19 con casos al alza

Incendio de estación policial
Según las autoridades, el CAI de la Policía en el barrio La Aurora fue incinerado cuando había entre 10 y 15 agentes dentro, de los cuales cinco resultaron heridos.

"Pronta recuperación a nuestros policías. Gracias a la comunidad que se interpuso para que no resultaran incinerados dentro de las instalaciones del CAI Aurora por parte de los inadaptados sociales", expresó el comandante de la Policía de Bogotá, general Óscar Antonio Gómez.

"A esta hora hay una escalada de violencia en la ciudad, aquí en Biblioteca Tintal acaban de incinerar un bus del SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) y en otros puntos de la ciudad", manifestó por su parte el secretario de Gobierno de Bogotá.

Los enfrentamientos comenzaron en la tarde de ayer, martes, en varios sectores del sur de Bogotá y se extendieron a otras zonas donde en la noche organizaciones sociales han denunciado excesos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía.

VEA TAMBIÉN: Fundadores de BioNTech esperan que la pandemia de la covid-19 dure hasta mediados de 2022

Una de las situaciones más difíciles se vivió en el Portal Las Américas, en el oeste de la ciudad, donde los enfrentamientos se prolongaron por horas, hay al menos tres heridos y fue incinerado un autobús, según las autoridades.

Igualmente, hubo disturbios en el barrio Castilla donde los manifestantes fueron reprimidos por el Esmad y también fue atacado el CAI.

En otras ciudades como Cali, donde han sido asesinadas un número indeterminado de personas durante las protestas, continuaron los enfrentamientos pese a que en la víspera murieron cinco personas y 33 más resultaron heridas, según la Alcaldía.

Aunque la violencia ha sido la constante de las manifestaciones, la noche del martes el sonido de los cacerolazos retumbó en Bogotá y hubo actos pacíficos en decenas de lugares donde se reunieron manifestantes para rechazar la represión policial y la violencia que desangra a Colombia.

VEA TAMBIÉN: Solicitarán peritaje internacional por accidente en metro de Ciudad de México

Incluso a las protestas de ayer en la capital se sumaron frailes dominicos que marcharon por las calles de la ciudad con una bandera de Bogotá y un cartel que decía "Ámense los unos a los otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Judicial Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook