mundo

Vladímir Putin intenta impulsar el partido oficialista ante la caída de su popularidad

Según un sondeo del Centro Levada de mayo pasado, solo el 27 % de los rusos votaría por Rusia Unida en las elecciones a la Duma del Estado o Cámara Baja, en la que se renovarán 450 diputados, la mitad por listas de partidos y la otra por circunscripciones mayoritarias.

Moscú | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Putin felicita a Raisí y le transmite el deseo de fortalecer las relaciones

El presidente ruso, Vladímir Putin, intentó hoy impulsar de cara a las elecciones parlamentarias de septiembre el partido oficialista Rusia Unida ante la caída de popularidad de la formación, con anuncios de medidas sociales, programas de salud y educativos y mas recursos para infraestructuras.

Versión impresa

Según un sondeo del Centro Levada de mayo pasado, solo el 27 % de los rusos votaría por Rusia Unida en las elecciones a la Duma del Estado o Cámara Baja, en la que se renovarán 450 diputados, la mitad por listas de partidos y la otra por circunscripciones mayoritarias.

En Moscú, el porcentaje es incluso menor, del 15 %.

Pese a la constante caída de la intención de voto de la formación oficialista, Putin señaló hoy en el vigésimo congreso del partido que confía en la victoria de la fuerza cuando los rusos acudan a las urnas entre el 17 y 19 de septiembre para además elegir a 12 jefes de entidades federadas y 39 parlamentos regionales.

"Estoy convencido de que Rusia Unida se fijará el estándar más alto para reafirmar su liderazgo, lograr la victoria en las elecciones", señaló, y abogó por unos comicios "justos" y acorde a la ley de manera que expresen "la voluntad de los votantes".

Mientras, la oposición de Alexéi Navalni estará vetada en la práctica en las elecciones de septiembre, después de que su movimiento político y dos fundaciones creadas por él fueran declaradas "extremistas" por la Justicia rusa.

Hace dos semanas, Putin promulgó una polémica ley dirigida contra la oposición más radical al Kremlin, que prohibirá a cualquier persona involucrada en actividades de "organizaciones extremistas" presentarse a elecciones a cualquier nivel.

Bateria de medidas sociales y económicasPara tratar de dar un impulso a Rusia Unida, Putin anunció una batería de medidas socioeconómicas.

VEA TAMBIÉN: Isabel II acude a las carreras de Ascot por primera vez desde 2019

Prometió 50,000 millones de rublos (687 millones de dólares) más para el desarrollo y la modernización de las infraestructuras de transporte y 100,000 millones de rublos (1,300 millones de dólares) para crear un sistema médico de rehabilitación tras operaciones, lesiones o enfermedades cardiovasculares y oncológicas hasta 2026.

También anunció 30,000 millones de rublos adicionales (414 millones de dólares) hasta 2024 para mejorar la formación profesional en la educación secundaria, el pronto lanzamiento de un programa de apoyo al empleo juvenil o la exención para familias con dos o más hijos del pago del impuesto sobre la venta de viviendas si se gastan lo ahorrado en la compra de una nueva casa en el plazo de un año.

Dmitri Medvédev, antecesor de Putin en el Kremlin y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia además de presidente de Rusia Unida, pidió que el programa del partido oficialista esté aprobado en agosto.

En cuanto a las listas de la fuerza, Putin sostuvo que en ellas debe haber caras nuevas y viejas con experiencia.

VEA TAMBIÉN:  ¿Qué es la 'inmunidad de rebaño' y por qué no la hemos alcanzado?

Caras conociadas en listaPor ello anunció que los primeros cinco candidatos a la Duma del partido deben ser los ministros de Defensa, Serguéi Shoigú, y de Exteriores, Serguéi Lavrov; y el director del hospital de Kommunarka, en las afueras de Moscú y que trata pacientes de covid-19, Denis Protsenko.

También encabezarán la lista federal, pactada con Medvédev, la Defensora del Menor, Anna Kuznetsova, y Elena Shmeleva, copresidenta del Frente Popular de Rusia (ONF) creado en 2011 por Putin y cuya tarea es el control público de la ejecución de sus decretos y la lucha contra la corrupción y el gasto ineficaz de fondos públicos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook