nacion
Aportes del Canal de Panamá superan los $1.032 millones
- Publicado:
Diana Díaz V.(diana.diaz@epasa.com) / PANAMA AMERICA Cifras importantes del canal 13 años bajo la administración panameña han superado las expectativas de aportes al Estado.649 millones de dólares representaron los excedentes del Canal para el año fiscal 2012.381 millones de dólares fue lo aportado en cuanto a toneladas netas que transitaron por el Canal.La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aportó este año al Tesoro Nacional la suma de 1,032.3 millones de dólares, lo que significa un incremento de $82.2 millones, un 8.6% sobre el presupuesto aprobado de $950.7 millones para la vigencia fiscal 2012.El año pasado, el Canal aportó al Estado 1,043.1 millones, lo que representa 11 millones más en comparación al de este año.“El trabajo duro, la dedicación y el empeño de todos los trabajadores del Canal hace posible que hoy volvamos a entregar a Panamá aportes superiores a los mil millones de balboas”, indicó Roberto Roy, ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva de la ACP.“En 13 años de administración panameña el desempeño demostrado indica que los panameños elegimos el modelo de gestión adecuado, para beneficio del país y al servicio del mundo”, destacó Roy, Desde el 2000, el aporte directo al Tesoro Nacional es de $7,609.2 millones.El mismo está compuesto por $649.0 millones que representa los excedentes aprobados por la Junta Directiva de la ACP para el año fiscal, que va del 1 de octubre de 2011 al 30 de septiembre de 2012.Además, unos $381.1 millones en concepto de las toneladas netas que transitaron por la vía; y $2.2 millones en pago por servicios públicos prestados a la entidad, entre otros.Récord.El Canal de Panamá también estableció un nuevo récord de tonelaje este año al alcanzar 333.7 millones (CP/SUAB) al cierre del año fiscal 2012, como resultado de la calidad del servicio que brinda y el rol del país en el comercio internacional.“Esta marca histórica refleja una vez más la capacidad de los panameños para manejar, mantener vigente y agregarle valor a un servicio con impacto mundial”, indicó el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano.El registro de 333.7 millones de toneladas CP/SUAB (Sistema Universal de Arqueo del Canal de Panamá, utilizado para medir la capacidad volumétrica de carga de los buques que transitan la vía interoceánica), significó un aumento de 11.6 millones de toneladas o 3.6% en comparación a los 322.1 millones del año fiscal 2011, cuando se había fijado el récord anterior.Los segmentos de mercado con mayor movimiento fueron los portacontenedores con 119.8 millones de toneladas, seguido de los graneleros secos (83.3 millones) y los buques cisterna (51.6 millones).