nacion

Aprueban ley para proteger a afectados por enfermedades raras en Panamá

PANAMÁ / EFE - Actualizado:

Aprueban ley para proteger a afectados por enfermedades raras en Panamá

La Asamblea de Diputados de Panamá aprobó hoy en tercer debate una ley que garantiza la protección social a la población que padece de enfermedades "raras o huérfanas", las cuales ponen en peligro la vida y que requieren de tratamiento especializado, informó hoy una fuente legislativa. El proponente de la iniciativa, el diputado suplente Diego Lombana (discapacitado), dijo que con la aprobación de la ley, que deberá ser rubricada por el presidente, Juan Carlos Varela, se podrá manejar un concepto conocido como medicina personalizada, en la que el individuo tendrá un tratamiento dependiendo de su genoma y fenotipo, señaló la Asamblea en un comunicado. "Las enfermedades raras pueden ocurrirle a cualquiera, en cualquier momento y a cualquier edad", señaló Lombana, quien defiende que es necesario que su proyecto se convierta en ley para que "se pueda salvar la vida a las personas que padecen enfermedades raras". En Panamá, el año 2013 había registrados 125 casos de enfermedades raras, según la Fundación Niños de Cristal. "Todos estos niños (que padecen enfermedades raras) no solamente necesitan una calidad de vida, sino que están al filo de la muerte, porque no pueden costear, no pueden conseguir la medicina para su tratamiento", dijo la diputada Zulai Rodríguez, del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), cuando se presentó la propuesta de ley a principios del mes de septiembre. La diputada Rodríguez señaló que "el derecho a la salud es un derecho inalienable de todo individuo, está protegido en el ámbito nacional e internacional por nuestra Constitución" y "no es justo", dijo, que los niños que padecen estas enfermedades se puedan morir por falta de recursos económicos para comprar sus medicinas. En el mundo se estima que existen unas 7.000 enfermedades clasificadas como raras o poco frecuentes que afectan al 7 % de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se denomina "enfermedad rara" o infrecuente a las patologías que afectan a pocas personas en el mundo (menos de 5 afectados por cada 10.000 habitantes). Algunas como la fibrosis quística, la distrofia muscular, la hemofilia A, la retinosis pigmentosa, la enfermedad de Duchenne, o cualquier tipo de cáncer infantil (incluidas las leucemias), son enfermedades raras bastante conocidas pero hay otras, "las ultrarraras", que cuentan con menos de 100 casos en todo el mundo.
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook