nacion

Aumento de crímenes, amenazas y mutilación de cadáveres complica labor de los forenses panameños

Los médicos forenses panameños enfrentan "retos" por la crudeza de algunos asesinatos y esto obliga al Instituto de Medicina Legal a adoptar nuevas formas de trabajo para realizar su trabajo.

Arnulfo Barroso Watson | abarroso@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Médicos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en capacitación. Cortesía Imelcf

El incremento de la violencia, la saña con que se cometen algunos crímenes y el abandono de cadáveres en las morgues, por temor a represalias de grupos criminales locales, dificultan el trabajo de los médicos forenses panameños.

Versión impresa

Esta situación, entre otras causas, obligó al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelfc) a modificar sus normas de funcionamiento y a adoptar la Guía de Identificación de Cadáveres y Restos Óseos.

El Imelfc sostiene que la nueva realidad en materia delictiva en la región y Panamá generan "retos" a los médicos forenses en la identificación de las víctimas y el establecemiento con certeza de las causas de muerte.

Otras situaciones que afectan el trabajo de los forenses, es el aumento de la migración irregular por el istmo centroamericano, las mutilaciones de extremidades de cadáveres para dificultar su identificación y la existencia de importantes grupos de indigentes sociales en las calles.

Los migrantes en ambas fronteras del país se han convertido en un problema para los forenses, debido a que el origen extracontinental de muchos de ellos, impide la correcta gestión de las pericias, si mueren.

Varios migrantes extracontinentales han muerto en Panamá, debido a las condiciones climáticas, geográficas y la peligrosidad de las trochas y de los grupos delictivos que los transportan, o los interceptan en el camino.

Normas internacionales de derechos humanos obligan al Imelcf a adoptar la Guía de Identificación de Cadáveres y Restos Óseos y a crear el Departamento de Identificación de Desconocidos (DID), para proseguir con las labores de verificación de la identidad de las víctimas.

Mediante la creación del DID, en la Unidad de Odontología Forense, el Instituto de Medicina Forense podrá digitalizar la información de los cadáveres para un tratamiento más expedito.

VEA TAMBIÉNGobierno Nacional reitera que los domingos se mantiene la medida de cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste

Actualmente, esta información se mantiene en papel, con el riesgo de que se deteriore o pierda.

El DID, una vez digitalice esta información, creará una base de datos que servirá para cruzar información con las bases de datos de otros países, lo que permitirá que la identificación se haga de forma más efectiva.

En los casos en que el DID no logre identificar a las víctimas, mantendrá en sus archivos la información para cotejarla con los nuevos datos que surjan en el transcurso del tiempo.

Precisa que la simple identificación visual de un cadáver no es garantía de su identidad.

VEA TAMBIÉN: Transportistas presentan denuncia en el MEF contra plataformas tecnológicas de transporte

El Imelcf plantea que la adopción de la Guía de Identificación de Cadáveres y Restos Óseos aliviará el dolor de los deudos y les dará la certeza de que la persona que están enterrando, en realidad es su familiar.

En Panamá se han registrado varios casos de deudos que entierran a una persona equivocada.

De acuerdo con el Imelcf, esta adecuación también permitirá que se agilicen trámites civiles, como pagos de seguros de vida, sucesiones, traspaso de bienes, ejecución de testamento y custodia de hijos.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook