nacion

Aumento de crímenes, amenazas y mutilación de cadáveres complica labor de los forenses panameños

Los médicos forenses panameños enfrentan "retos" por la crudeza de algunos asesinatos y esto obliga al Instituto de Medicina Legal a adoptar nuevas formas de trabajo para realizar su trabajo.

Arnulfo Barroso Watson | abarroso@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Médicos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses en capacitación. Cortesía Imelcf

El incremento de la violencia, la saña con que se cometen algunos crímenes y el abandono de cadáveres en las morgues, por temor a represalias de grupos criminales locales, dificultan el trabajo de los médicos forenses panameños.

Versión impresa

Esta situación, entre otras causas, obligó al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelfc) a modificar sus normas de funcionamiento y a adoptar la Guía de Identificación de Cadáveres y Restos Óseos.

El Imelfc sostiene que la nueva realidad en materia delictiva en la región y Panamá generan "retos" a los médicos forenses en la identificación de las víctimas y el establecemiento con certeza de las causas de muerte.

Otras situaciones que afectan el trabajo de los forenses, es el aumento de la migración irregular por el istmo centroamericano, las mutilaciones de extremidades de cadáveres para dificultar su identificación y la existencia de importantes grupos de indigentes sociales en las calles.

Los migrantes en ambas fronteras del país se han convertido en un problema para los forenses, debido a que el origen extracontinental de muchos de ellos, impide la correcta gestión de las pericias, si mueren.

Varios migrantes extracontinentales han muerto en Panamá, debido a las condiciones climáticas, geográficas y la peligrosidad de las trochas y de los grupos delictivos que los transportan, o los interceptan en el camino.

Normas internacionales de derechos humanos obligan al Imelcf a adoptar la Guía de Identificación de Cadáveres y Restos Óseos y a crear el Departamento de Identificación de Desconocidos (DID), para proseguir con las labores de verificación de la identidad de las víctimas.

Mediante la creación del DID, en la Unidad de Odontología Forense, el Instituto de Medicina Forense podrá digitalizar la información de los cadáveres para un tratamiento más expedito.

VEA TAMBIÉNGobierno Nacional reitera que los domingos se mantiene la medida de cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste

Actualmente, esta información se mantiene en papel, con el riesgo de que se deteriore o pierda.

El DID, una vez digitalice esta información, creará una base de datos que servirá para cruzar información con las bases de datos de otros países, lo que permitirá que la identificación se haga de forma más efectiva.

En los casos en que el DID no logre identificar a las víctimas, mantendrá en sus archivos la información para cotejarla con los nuevos datos que surjan en el transcurso del tiempo.

Precisa que la simple identificación visual de un cadáver no es garantía de su identidad.

VEA TAMBIÉN: Transportistas presentan denuncia en el MEF contra plataformas tecnológicas de transporte

El Imelcf plantea que la adopción de la Guía de Identificación de Cadáveres y Restos Óseos aliviará el dolor de los deudos y les dará la certeza de que la persona que están enterrando, en realidad es su familiar.

En Panamá se han registrado varios casos de deudos que entierran a una persona equivocada.

De acuerdo con el Imelcf, esta adecuación también permitirá que se agilicen trámites civiles, como pagos de seguros de vida, sucesiones, traspaso de bienes, ejecución de testamento y custodia de hijos.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook