nacion

Candidatura de Ricardo Martinelli sigue firme

Los fallos de la jurisdicción penal no tienen una aplicación automática en la jurisdicción electoral, así lo señaló el abogado Luis Fuentes Montenegro.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

José Muñoz, José Raúl Mulino, Ricardo Martinelli y Sergio "Chello" Gálvez, durante el inició de la campaña de Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena.

A pesar de todas las ilegalidades y abusos que se han cometido, la candidatura presidencial de Ricardo Martinelli, por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, se mantiene desde el punto de vista jurídico, así lo aseguró el abogado Luis Fuentes Montenegro.

Versión impresa

El abogado sostiene que la existencia legal de la candidatura de Martinelli, desde el punto de vista electoral no se ve afectada por el fallo emitido en una jurisdicción penal.

Esto lo dice porque ambas jurisdicciones, la penal y la electoral, son autónomas e independientes en sus respectivos ámbitos.

El letrado explica que los fallos de la jurisdicción penal no tienen una aplicación automática en la jurisdicción electoral, donde el Tribunal Electoral ostenta la máxima autoridad, no la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

En este contexto, se destaca que la candidatura de Ricardo Martinelli está consolidada dentro de la jurisdicción electoral. Sin embargo, para que el fallo de la Sala Penal de la CSJ tenga un impacto en la esfera electoral, debe someterse a un proceso legal dirigido por el Tribunal Electoral.

Este proceso permite la presentación de nuevos recursos y acciones dentro de la jurisdicción electoral, siempre que se considere que se vulneran garantías fundamentales a favor de Ricardo Martinelli. Por ende, a pesar del fallo de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la candidatura Martinelli permanece firme desde el punto de vista jurídico.

Cabe indicar que su estado legal solo cambiará si, tras un proceso y una decisión con efecto de cosa juzgada, el Tribunal Electoral declara lo contrario.

Así también lo ha dejado claro el propio Tribunal Electoral (TE) mediante un comunicado público.

La entidad rectora de los comisios electorales ha dejado claro que corresponderá a los fiscales administrativos electorales solicitar la inhabilitación de la candidatura conforme al Código Electoral y a los juzgados administrativos electorales pronunciarse sobre dicha solicitud.

Lo anterior, se sustenta en el numeral 9 del artículo 620 del Código Electoral y el numeral 10 del artículo 615, señaló el TE.

Por su parte, el abogado Pedro Sittón comentó que en el Código Electoral de Panamá no existe ninguna norma que prohíba la candidatura de Ricardo Martinelli a la presidencia de la República a estas alturas del torneo electoral.

Las declaraciones del jurista se dan en medio de los intentos desesperados a través del sistema de justicia de inhabilitar su candidatura presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza.

Sittón indicó que en el Derecho panameño, el Código Electoral establece claramente que el Padrón Electoral fue cerrado, por lo tanto, ya todos los electores que están dentro del mismo serán los que votarán el próximo 5 de mayo.

Frente a esto, el letrado señaló que no se le puede excluir a Ricardo Martinelli del Padrón Electoral por esta causa señalada.

Igualmente, expresó que está el derecho a escoger y ser elegido, más cuando su candidatura quedó en firme a partir del pasado 11 de enero, esto cuando no se le impugnó la misma, por lo que si se lee el Código Electoral a lo largo y ancho o cualquier reglamento u ordenanza que haya emitido el Tribunal Electoral, no cabe ninguna impugnación de oficio a su candidatura.

Otro tema que indica Sittón que está a favor de la candidatura de Martinelli, es que la jueza Baloisa Marquínez, en su sentencia de primera instancia por el caso New Business, no impuso como pena accesoria la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

"Por lo tanto, y cómo bien han explicado otros juristas expertos en temas electorales, el artículo 180 del Código Electoral, no se aplica directamente a Martinelli, porque se requiere un procedimiento , el cual es que una vez se hagan las elecciones de mayo próximo se deje participar a Martinelli, como establecen las convenciones internacionales de Derechos Humanos, no solo a favor de su candidatura, sino de los más de tres millones de panameños habilitados para votar el 5 de mayo", dijo.

El letrado comentó que se está tratando de aplicar un Código Electoral distinto para Ricardo Martinelli, algo que no es admisible en un Estado de Derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook