nacion

Candidatura de Ricardo Martinelli sigue firme

Los fallos de la jurisdicción penal no tienen una aplicación automática en la jurisdicción electoral, así lo señaló el abogado Luis Fuentes Montenegro.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

José Muñoz, José Raúl Mulino, Ricardo Martinelli y Sergio "Chello" Gálvez, durante el inició de la campaña de Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena.

A pesar de todas las ilegalidades y abusos que se han cometido, la candidatura presidencial de Ricardo Martinelli, por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, se mantiene desde el punto de vista jurídico, así lo aseguró el abogado Luis Fuentes Montenegro.

Versión impresa

El abogado sostiene que la existencia legal de la candidatura de Martinelli, desde el punto de vista electoral no se ve afectada por el fallo emitido en una jurisdicción penal.

Esto lo dice porque ambas jurisdicciones, la penal y la electoral, son autónomas e independientes en sus respectivos ámbitos.

El letrado explica que los fallos de la jurisdicción penal no tienen una aplicación automática en la jurisdicción electoral, donde el Tribunal Electoral ostenta la máxima autoridad, no la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

En este contexto, se destaca que la candidatura de Ricardo Martinelli está consolidada dentro de la jurisdicción electoral. Sin embargo, para que el fallo de la Sala Penal de la CSJ tenga un impacto en la esfera electoral, debe someterse a un proceso legal dirigido por el Tribunal Electoral.

Este proceso permite la presentación de nuevos recursos y acciones dentro de la jurisdicción electoral, siempre que se considere que se vulneran garantías fundamentales a favor de Ricardo Martinelli. Por ende, a pesar del fallo de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la candidatura Martinelli permanece firme desde el punto de vista jurídico.

Cabe indicar que su estado legal solo cambiará si, tras un proceso y una decisión con efecto de cosa juzgada, el Tribunal Electoral declara lo contrario.

Así también lo ha dejado claro el propio Tribunal Electoral (TE) mediante un comunicado público.

La entidad rectora de los comisios electorales ha dejado claro que corresponderá a los fiscales administrativos electorales solicitar la inhabilitación de la candidatura conforme al Código Electoral y a los juzgados administrativos electorales pronunciarse sobre dicha solicitud.

Lo anterior, se sustenta en el numeral 9 del artículo 620 del Código Electoral y el numeral 10 del artículo 615, señaló el TE.

Por su parte, el abogado Pedro Sittón comentó que en el Código Electoral de Panamá no existe ninguna norma que prohíba la candidatura de Ricardo Martinelli a la presidencia de la República a estas alturas del torneo electoral.

Las declaraciones del jurista se dan en medio de los intentos desesperados a través del sistema de justicia de inhabilitar su candidatura presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza.

Sittón indicó que en el Derecho panameño, el Código Electoral establece claramente que el Padrón Electoral fue cerrado, por lo tanto, ya todos los electores que están dentro del mismo serán los que votarán el próximo 5 de mayo.

Frente a esto, el letrado señaló que no se le puede excluir a Ricardo Martinelli del Padrón Electoral por esta causa señalada.

Igualmente, expresó que está el derecho a escoger y ser elegido, más cuando su candidatura quedó en firme a partir del pasado 11 de enero, esto cuando no se le impugnó la misma, por lo que si se lee el Código Electoral a lo largo y ancho o cualquier reglamento u ordenanza que haya emitido el Tribunal Electoral, no cabe ninguna impugnación de oficio a su candidatura.

Otro tema que indica Sittón que está a favor de la candidatura de Martinelli, es que la jueza Baloisa Marquínez, en su sentencia de primera instancia por el caso New Business, no impuso como pena accesoria la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

"Por lo tanto, y cómo bien han explicado otros juristas expertos en temas electorales, el artículo 180 del Código Electoral, no se aplica directamente a Martinelli, porque se requiere un procedimiento , el cual es que una vez se hagan las elecciones de mayo próximo se deje participar a Martinelli, como establecen las convenciones internacionales de Derechos Humanos, no solo a favor de su candidatura, sino de los más de tres millones de panameños habilitados para votar el 5 de mayo", dijo.

El letrado comentó que se está tratando de aplicar un Código Electoral distinto para Ricardo Martinelli, algo que no es admisible en un Estado de Derecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook