nacion

CD espera sacar ventaja de ser el primer partido en hacer sus elecciones

La estrategia política de la actual junta directiva de Cambio Democrático espera sacar provecho a la cobertura mediática y lograr que su figura electa cumpla una campaña más extensa que el resto.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las primarias de CD se definirán entre 6 candidatos, siendo los más mediáticos Sarasqueta, Roux y Mulino. Archivo

El partido Cambio Democrático (CD) espera sacar ventaja de ser el primer colectivo político en definir a su figura presidencial, dentro del proceso electoral actual con miras a los comicios generales de 2019.

Versión impresa

Mañana 12 de agosto se realizarán las primarias presidenciales de CD, e inmediatamente en horas de la tarde de este domingo se conocerá quién será su abanderado para aspirar a la presidencia de la República el próximo año.

Ser el primer partido en completar este proceso supone también ser el centro de toda la actividad mediática que seguramente se dará en estas primarias, donde la ciudadanía y la clase política evaluarán la aplicación de las nuevas disposiciones del Código Electoral.

Para la activista de CD, Ana Giselle Rosas, partir por delante es uno de los puntos planificados dentro de la estrategia organizativa de Cambio Democrático que se ha venido aplicando en los últimos 3 años.

"Nos interesaba cuanto antes definir a nuestro candidato presidencial. Adicional, eso nos ayudará como partido a que nuestra oferta electoral se presente con más tiempo... ¡claro que sí nos ayuda ser los primeros!", argumentó Rosas.

Otro aspecto que ha sido trabajado como estrategia política en Cambio Democrático es convocar a dos votaciones primarias: este 12 de agosto para las presidenciales; y el 30 de septiembre para el resto de los cargos.

"Esto también contribuirá a nuestra causa, porque nos permitirá tener un mayor tiempo para visitar a nuestros electores casa a casa, más tiempo para motivarlos y para cumplir una campaña un poquito más extensa que las del resto de los partidos", expresó Ana Giselle Rosas.

No obstante, tal vez el mayor desafío en este periodo electoral no sea abarcar más tiempo de proselitismo interno, sino intentar salir lo menos resquebrajado como partido al final de las primarias.

Y es que este tipo de elecciones internas ya tienen fama en Panamá de dividir partidos, algo que ha provocado mucho daño -por ejemplo- en el PRD.

Pero la dirigente Ana Giselle Rosas se muestra optimista de que Cambio Democrático saldrá fortalecido de estas primarias.

Dijo que el vencedor del domingo enviará un llamado a la unidad. De hecho, adelantó que ya existe una estrategia de trabajo para fortalecer dicha unidad.

Participación

Por su parte, Ovigildo Herrera, de la Comisión de Elecciones del Partido Cambio Democrático, indicó que se espera que más del 50% de la membresía participe de este primer llamado a votación de primarias.

Y sustentó esta proyección con base en el cálculo de 70% de participación de la membresía que han movilizado los precandidatos presidenciales en las actividades proselitistas durante los 45 días que se permitieron para campaña.

Y el antecedente más reciente también es alentador para CD, cuando en la elección de la junta directiva se reportó 95% de participación de convencionales.

Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook