nacion

CD espera sacar ventaja de ser el primer partido en hacer sus elecciones

La estrategia política de la actual junta directiva de Cambio Democrático espera sacar provecho a la cobertura mediática y lograr que su figura electa cumpla una campaña más extensa que el resto.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las primarias de CD se definirán entre 6 candidatos, siendo los más mediáticos Sarasqueta, Roux y Mulino. Archivo

El partido Cambio Democrático (CD) espera sacar ventaja de ser el primer colectivo político en definir a su figura presidencial, dentro del proceso electoral actual con miras a los comicios generales de 2019.

Versión impresa

Mañana 12 de agosto se realizarán las primarias presidenciales de CD, e inmediatamente en horas de la tarde de este domingo se conocerá quién será su abanderado para aspirar a la presidencia de la República el próximo año.

Ser el primer partido en completar este proceso supone también ser el centro de toda la actividad mediática que seguramente se dará en estas primarias, donde la ciudadanía y la clase política evaluarán la aplicación de las nuevas disposiciones del Código Electoral.

Para la activista de CD, Ana Giselle Rosas, partir por delante es uno de los puntos planificados dentro de la estrategia organizativa de Cambio Democrático que se ha venido aplicando en los últimos 3 años.

"Nos interesaba cuanto antes definir a nuestro candidato presidencial. Adicional, eso nos ayudará como partido a que nuestra oferta electoral se presente con más tiempo... ¡claro que sí nos ayuda ser los primeros!", argumentó Rosas.

Otro aspecto que ha sido trabajado como estrategia política en Cambio Democrático es convocar a dos votaciones primarias: este 12 de agosto para las presidenciales; y el 30 de septiembre para el resto de los cargos.

"Esto también contribuirá a nuestra causa, porque nos permitirá tener un mayor tiempo para visitar a nuestros electores casa a casa, más tiempo para motivarlos y para cumplir una campaña un poquito más extensa que las del resto de los partidos", expresó Ana Giselle Rosas.

No obstante, tal vez el mayor desafío en este periodo electoral no sea abarcar más tiempo de proselitismo interno, sino intentar salir lo menos resquebrajado como partido al final de las primarias.

Y es que este tipo de elecciones internas ya tienen fama en Panamá de dividir partidos, algo que ha provocado mucho daño -por ejemplo- en el PRD.

Pero la dirigente Ana Giselle Rosas se muestra optimista de que Cambio Democrático saldrá fortalecido de estas primarias.

Dijo que el vencedor del domingo enviará un llamado a la unidad. De hecho, adelantó que ya existe una estrategia de trabajo para fortalecer dicha unidad.

Participación

Por su parte, Ovigildo Herrera, de la Comisión de Elecciones del Partido Cambio Democrático, indicó que se espera que más del 50% de la membresía participe de este primer llamado a votación de primarias.

Y sustentó esta proyección con base en el cálculo de 70% de participación de la membresía que han movilizado los precandidatos presidenciales en las actividades proselitistas durante los 45 días que se permitieron para campaña.

Y el antecedente más reciente también es alentador para CD, cuando en la elección de la junta directiva se reportó 95% de participación de convencionales.

Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook