nacion

Cerrar el flujo migratorio irregular sería beneficioso

Hay voces como la del candidato presidencial por los partidos RM y Alianza, José Raúl Mulino, que apuesta a parar esa migración irregular.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Cerrar el flujo migratorio irregular sería beneficioso

Cerrar el tapón de Darién trae una serie de beneficios para Panamá. Se regula el tema de seguridad, se detiene la migración incontrolable, se evita daños al ambiente e igualmente representaría un ahorro para el país, el cual en casi cinco años ha gastado más de 70 millones de dólares en darle alimentación, hospedaje, salud a estas personas.

Versión impresa

En los que va de este año, unos 126,055 migrantes irregulares han llegado a territorio darienita, según informó el Servicio Nacional de Migración (SNM).

Estadísticas del SNM indican que en enero de 2024 ingresaron al país 36 mil 001 migrantes irregulares, en febrero la cifra fue de 37 mil 166 y en marzo 36 mil 841 extranjeros.

En tanto, en los últimos años, las cifras revelan que en 2019 llegaron 22 mil 102 migrantes, para el 2020 la cifra fue de 8 mil 594, mientras que en el 2021 aumentó hasta 133 mil 653 migrantes, durante el 2022 la llegada fue de 248 mil 784 y en el 2023 superó al año anterior alcanzando 520 mil 085 extranjeros irregulares en tránsito por el país.

Los venezolanos, haitianos, chinos, ecuatorianos, cubanos y colombianos son las nacionalidades que más han transitado por la selva del Darién con destino a los Estados Unidos.

Este aumento descontrolado de migrantes por suelo panameño, vuelve a poner en la palestra de la necesidad de tomar medidas para evitar que este problema se torne mayor.

En este sentido, el candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino, afirmó que de llegar al poder cerrará la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, para detener el paso de los cientos de migrantes irregulares que la cruzan a diario.

"Parar la migración esa, yo cierro el Darién", aseguró en candidato Mulino.

"Colombia tiene la puerta de salida y nosotros tenemos la puerta de entrada para Estados Unidos. La frontera de Estados Unidos, en vez de Texas, se corrió a Panamá, entonces tenemos que hacer un trabajo trilateral y tienen que entender que Panamá no es un país de tránsito de migrantes, que esconden tras esas palabras … sobre todo los delitos humanitarios de trata", argumentó.

Por su parte, el abogado internacionalista, Luis Fuentes Montenegro, comentó que la primera pregunta hay que hacer es ¿en qué favorece a Panamá la apertura definitiva del Tapón de Darién?

Afirmó que esa zona no solo representa un área boscosa, sino que implica riesgos para la seguridad ciudadana de los moradores del Darién. Igualmente, riesgos de seguridad nacional, toda vez que se ha venido utilizando para actividades ilícitas de narcotráfico, de narco guerrillas, de contrabando, tráfico de personas, etc.

"Si valoramos esos factores, la apertura del tapón de Darién podría significar el otorgamiento de ventajas para esas actividades, para el flujo de personas de áreas foráneas, no tanto de los nuestros, sino de colombianos que verían como un atractivo trasladarse y emigrar hacia el lado panameño. Eso, a su vez, impone un costo para aumento de controles, y una erogación al erario público nacional", aseguró el letrado.

Expresó que el tema de la seguridad en Darién, hoy por hoy, es crítica, por lo que debe ponerse bajo la lupa y valorarse estrategias para que ese se reordene.

Puntualizó que la propuesta de Mulino tiene sentido y a su parecer es la más coherente pensando primero en los panameños, y que va dirigida a establecer mayores controles, renovar estrategias, disminuir el flujo de inmigrantes ilegales, acabar con esas redes que se beneficia de esas circunstancias inhumanas.

Concluyó que dar mayor seguridad al Darién y al país, pero desde una perspectiva correcta, no sería abrir del tapón del Darién, por el contrario, buscar el mecanismo de que los facinerosos y la delincuencia organizada no pueda hacer de la suya y tomar a Panamá a sus antojos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Suscríbete a nuestra página en Facebook