nacion
Chitré y Aguadulce tienen 161 años de progreso
- Publicado:
Después de 161 años de fundación, los distritos de Aguadulce y Chitré han presentado un avance significativo en el crecimiento comercial y de la población.El marcado desarrollo de Chitré, el calor de su gente y la tranquilidad con la que se vive en esta región, hacen que este sea un lugar privilegiado para las inversiones que han ido contribuyendo a la evolución de este pujante sector del país.Y es que, desde las primeras transacciones comerciales en el puerto de El Piñolarito, desde donde salían las embarcaciones para la capital en busca de mercancía, que luego era revendida, mucho ha sido el avance de este distrito que es uno de los más desarrollados en materia comercial.“La transformación de Chitré de pueblo a ciudad es lo que define el trabajo y el esfuerzo de su gente”, comentó Max Márquez, director de la Cámara de Comercio en la región .Señaló que este es un distrito progresista, una pequeña metrópoli que tiene como fuerte la actividad comercial que, aunque ahora compite con otros escenarios, sigue conservando un sitial de importancia, además del avance industrial, social y turístico que complementan su desarrollo.Márquez detalló que, actualmente, hay unos 750 negocios vinculados al comercio, incluyendo restaurantes, estaciones de combustible y todos aquellos establecimientos que brindan algún servicio o venden determinados artículos; además de mil habitaciones disponibles para los visitantes que van abriendo el sendero para la explotación turística de este lugar.Mientras, Aguadulce ha registrado un avanzado crecimiento en cuanto a la población y construcción de locales comerciales.Edwin Pérez, ingeniero municipal, explicó que se han construido 258 obras entre casas y locales comerciales, lo que representa un 15% más que el año pasado cuando solo se construyeron 225.Según datos de la Contraloría, Aguadulce tendrá un crecimiento en este nuevo año de 47,148 habitantes.Este distrito se ve beneficiado por los ingenios de azúcar, la salina y camaroneras que hacen que se generen más ingresos y empleos.Cabe señalar que se tiene presente las mejoras del puerto de Aguadulce, el que debe servir como un muelle agroindustrial para la exportación e importación de productos agrícolas.Otros de los proyectos que se presume se construirán es una terminal de transporte, además de la construcción de una nueva planta potabilizadora que beneficiará a la comunidad.También se pretende construir un aeropuerto, que le daría un mayor auge al turismo.