Skip to main content
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Contratan a consultora que evaluó a candidatos a la Corte Suprema de Justicia hace dos años

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Laurentino Cortizo / Ministerio Público / Órgano Judicial / Panamá

Panamá

Contratan a consultora que evaluó a candidatos a la Corte Suprema de Justicia hace dos años

Actualizado 2021/09/05 08:53:13
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Nuevamente, la empresa Transiciones, S.A. realizará la evaluación de los aspirantes a la Corte Suprema de Justicia. En esta ocasión, cobrará 85 mil dólares por sus servicios, que iniciaron el 2 de agosto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Como nunca antes se había visto, al actual presidente de la República, Laurentino Cortizo, le tocará nombrar a seis magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Como nunca antes se había visto, al actual presidente de la República, Laurentino Cortizo, le tocará nombrar a seis magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputados cuestionan que estatura y tatuajes sean limitantes para ingresar a la Policía Nacional

  • 2

    Hallan droga en apartamento de hombre que fue asesinado en San Francisco

  • 3

    ¡Indignación! Chiricanos lamentan que menor sea devuelta a la mujer que la abandonó en una parada

Como ha ocurrido con el nombramiento de otras figuras del Órgano Judicial, Ministerio Público y otras instituciones, el presidente Laurentino Cortizo se apoyará en una consultoría para designar a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

La empresa Transiciones, S.A. realiza desde el pasado 2 de agosto el servicio de consultoría relativa al proceso de evaluación de los aspirantes a las magistraturas principales y suplentes de las salas Primera de lo Civil y Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

Esta empresa, cuyo representante legal es Carlos Alberto Leiro Pérez, fue la misma que realizó la consultoría para la selección de los tres magistrados principales e igual cantidad de suplentes, en 2019.

Esa vez cobró 113 mil 912 dólares ($113,912.00) por sus servicios.

Ahora, el contrato, que tiene vigencia de 8 semanas, asciende a 85 mil 86 dólares con 40 centavos ($85,086.40).

Es decir, que por la designación de 5 magistrados de la Corte Suprema, Transiciones, S.A., cobrará cerca de 200 mil dólares.

Hace unas dos semanas, la consultora se encontraba en la fase 2 de la evaluación que corresponde a mediciones psicométricas comprensivas, en la cual se identifica el perfil ideal de competencias de los puestos.'


Para posiciones importantes que van desde magistrados hasta directores de instituciones públicas, el presidente ha contratado a empresas para que realicen la evaluación de los candidatos.

Hace dos años, se escogieron a tres magistrados principales para la Corte, uno de los cuales no había sido designado en el quinquenio anterior.

A inicios de 2022, se deberá renovar la junta directiva de la Corte, para lo cual deberán haber sido elegidos y ratificados dos nuevos magistrados.

En 2022 se le vence el periodo a José Ayú Prado, quien fue nombrado por Ricardo Martinelli.

La próxima fase serán entrevistas ampliadas a los candidatos basadas en competencias.

VEA TAMBIÉN: Despilfarran dinero del Estado en juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos

La lista corta de recomendados para la Sala de lo Civil incluye a Juan Pablo Benavides, Luis Antonio Camargo, Juan Francisco Castillo, Roderick Chaverri, María Cristina Chen, Miriam Cheng Rosas, Hernán De León Batista (actual magistrado de la Corte), Giovani Fletcher, Carlos Pizarro, Ana Zita Rowe y Otilda Vergara Cano.

Mientras, para la Sala de lo Contencioso Administrativo los recomendados son Carlos Ayala Montero, María De los Ángeles Bunting, Margarita Centella González, Giovani Fletcher Hern, Jaime Gilberto Franco, Henry Isaza Caballero, Ricardo Lachman Varela, Percy Román Escobar, Ana Zita Rowe, Cristina Torres Ubillús, José Francisco Vergara y Abel Augusto Zamorano (exmagistrado).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su justificación para contratar en forma directa a esta empresa, el Ministerio de la Presidencia argumentó que no contaba con el tiempo suficiente para la realización de un acto de selección de contratista de acuerdo a lo establecido en la ley de Contrataciones Públicas, ya que el 31 de diciembre vence el periodo de los magistrados a ser reemplazados (Hernán De León y Luis Ramón Fábrega).

Sobre el porqué se escogió a la misma empresa que evaluó a los candidatos a magistrados hace dos años, la justificación de la Presidencia fue que la consultora cuenta con los requerimientos de responsabilidad y seguridad exigidos por el ministerio para la prestación del tipo de servicio que se desea contratar.

El pago a la consultora se realizará con una partida contemplada en el presupuesto general de este año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El canon de arrendamiento establecido con el actual Patronato de la Feria de La Chorrera es de $0.25 por metro cuadrado y se mantendrá vigente hasta el mes de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Una persona trabajando en una finca ganadera en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Ganado en una finca en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".