nacion

El puñetazo de Vargas Llosa a "Gabo" todavía es polémico 31 años después

Carlos Atencio - Publicado:
La disputa que mantienen desde hace 31 años los célebres escritores Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa volvió a la palestra esta semana durante los actos de celebración de los 80 años de vida del Premio Nobel colombiano.

Por qué Vargas Llosa golpeó a su amigo "Gabo" es, tres décadas después, todo un misterio, similar a los hechos que ellos construyen en sus ficciones.

Allegados a ambas partes señalan que pudo ser una disputa por una mujer casada; otros, dicen que fue por un consejo que el Gabo le dio a Patricia Llosa, prima y esposa del escritor peruano, sobre un problema de sábanas.

Este hecho tomó vigencia durante la publicación de la nueva edición de la novela cumbre de García Márquez, "Cien años de soledad", donde se incluye un prólogo de Vargas Llosa, lo que provocó que circularan noticias que pronosticaban que los escritores ya habían superado sus diferencias.

La funcionaria aclaró que los únicos productos que ingresan al país con un sobre etiquetado en español son los edulcorantes, sustancia que le da el sabor dulce.

Mientras, Rigoberto De La Rosa, jefe de Metrología de la Autoridad de Protección al Consumidor, indicó que en reiteradas ocasiones han cursado nota a la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial para que se implemente el etiquetado en español, pero los resultados han sido infructuosos.

Sin embargo, en esta dirección se informó que aún falta llegar a un consenso para hacer efectivo el etiquetado en español en los alimentos.

Víctor Cruz, asesor económico del Sindicato de Industrias de Panamá, achacó la demora en el etiquetado al Gobierno.

"Desde 1998 se han solicitado los estudios de las normas generales de etiquetado para los alimentos preenvasados, y nada ha ocurrido", sentenció.

El economista añadió que los comerciantes también tienen culpa de este atraso, pues están temerosos de verse afectados.

Entretanto, la salud de los consumidores -como Carlos- estará a merced de los productos alimenticios con etiquetas en idiomas foráneos.

Panamá no cuenta con el reglamento de etiquetado en español para los alimentos de consumo humano.

Según el CODEX Alimentarius, cada 5 años se debe actualizar los estatutos del reglamento.

Desde 1998, se analizaron las normas generales del etiquetado de otros países para desarrollar el mismo en Panamá.

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook