nacion

Ex director de Ingeniería contradice información oficial dada por MEDUCA

Ereida Prieto Barreiro - Publicado:
Luego de negar varias entrevistas a Panamá América sobre el manejo de los B/ 10 millones destinados por el MEDUCA para limpiar la fibra de vidrio de las escuelas del país, el ahora ex director de Ingeniería, César Cordero, habló brevemente por teléfono con este diario.

PA- ¿El Ministro de Educación dijo que usted no presentó el informe de las escuelas con fibra y prefirió renunciar?CC- "Yo le entregué el informe respectivo a la persona que me indicó el Ministro, que es el nuevo Director de Ingeniería.

No quiero comentar las palabras del Ministro".

PA- ¿Por qué se pagaron B/ 25 por cada metro de fibra de vidrio removido, no le parece muy caro?CC- "No se pagaron 25 dólares, fueron 24 balboas, más el 5 por ciento del Estado, es decir, 22 balboas".

PA- ¿Cómo fue el proceso de selección de las empresas?CC- "Con el proceso normal, con las empresas que están en la base de datos del Ministerio y que cumplieron con todos los requisitos que establece la ley".

PA- ¿Hay algunas que no se dedican a remover fibra, sino a otras actividades como la venta de golosinas?CC- "Si usted tiene esa información, entonces diga cuáles son, porque la información que yo tengo es que todas cumplían con los requisitos de la ley.

PA- Pero algunas sólo tienen pocos meses de haberse creado.

CC- "La ley no dice que tienen que tener 20 años".

PA- El informe económico del MEDUCA especificaba que eran de vasta experiencia.

CC- "Si eso lo dice usted".

PA-No, eso lo refleja el informe del MEDUCA que se encuentra en Internet y que el ministro Belgis Castro entregó a la Defensoría del Pueblo.

CC- "Bueno, tampoco sé quién lo dijo.

Lo único que puedo decir es que todas las empresas cumplieron con los requisitos.

Yo puedo comprobar que es falso que pagamos en escuelas que no tenían fibra de vidrio, porque si pago algo, o el Director de Ingeniería Regional paga una cuenta de algo que no existe, está haciendo algo ilegal.

La invito a que pida en el Ministerio la documentación para que se vea que lo escrito es falso".

PA- Pero el MEDUCA fue el que proporcionó el listado de las escuelas.

CC- "No me diga eso, porque en ningún momento nadie me ha preguntado si yo pagué en esas escuelas, para decir que no, porque hay un documento donde nosotros eliminamos esas escuelas".

PA- Varias veces fuimos a su oficina a solicitar una entrevista, pero no nos la concedió.

CC- "Yo la recuerdo y le digo que es falso, busque los documentos en el MEDUCA".

PA- ¿Por qué nunca nos concedió una entrevista?CC- "Le seré sincero; no es que yo me negué a la entrevista, lo único es que como funcionario subalterno, yo, para poder dar entrevistas, tenía que tener la autorización de mi jefe, para que me diera la libertad que merezco".

PA- En el informe publicado en la página de Internet del MEDUCA no aparecen los cambios de los que usted habla.

CC- "Porque el informe que ustedes vieron es como el documento matriz que fue producto de las investigaciones que se hicieron mucho tiempo antes de que nosotros llegáramos ahí y que eran proporcionadas por los directores de educación de cada provincia.

Nosotros tomamos la información como base para proceder, pero en el campo no sólo hubo escuelas que no tenían fibra, sino que había escuelas que tenían 100 metros y cuando la empresa fue al campo a trabajar habían 300.

Esa fue la realidad que se fue comprobando en el campo.

Me gustaría seguir hablando con usted, pero tengo que ver otras cosas de mi vida, de las cuales yo tengo mucho que hacer".

PA- Por último señor Cordero, ¿25 balboas por un metro cuadrado de fibra de vidrio removido no le parece que es mucho?CC- "Bueno, yo la invito a que vaya a Kankintú (Bocas del Toro) por 24 dólares el metro, para ver si usted quiere ir".

PA- ¿Y las escuelas de aquí de la ciudad?CC- "Bueno, yo la invito a que se trepe en el techo por varias alturas para ver si usted también lo va hacer por 24 balboas.

Adiós".

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook