nacion

Expertos aseguran que Panamá necesita una reforma constitucional

- Publicado:
José Alberto Chacón (jose.chacon@epasa.com) / PANAMA AMERICA Historia 4 constituciones han existido en nuestra era republicana. 10 años debe esperar un expresidente para volver a postularse a la presidencia. 4 reformas ha sufrido la Constitución, y la última fue en 2004, entre los gobiernos de Moscoso y Torrijos.

Constitucionalistas y analistas políticos coinciden en que Panamá debe reformar su Carta Magna por considerarla desfasada.

Versión impresa

Además, creen que hablar de este tema en medio de la campaña política no afecta en nada el proceso electoral que se vive.

A juicio del jurista Silvio Guerra, todos los candidatos a la presidencia de la República deben contemplar en su plan de gobierno reformas constitucionales.

“Yo veo viable que los candidatos (presidenciales) se comprometan a darle al país una nueva Constitución; hablar de eso no afecta en nada el proceso electoral del momento”, sostuvo Guerra.

Por su parte, Miguel Antonio Bernal, abogado constitucionalista, comentó que dichos cambios deben realizarse, pero que antes de eso hay que consultar a todos los panameños para que decidan si quieren o no una constituyente.

“En realidad hay que hacer una nueva Carta Magna, de la A a la Z. Lo más apropiado es que el Tribunal Electoral (TE) aproveche el 4 de mayo para que pongan a disposición del electorado una quinta papeleta y saber si la gente quiere que se siga con la que hay, o se reforme la de 1972”.

Contrario a lo que piensan Guerra y Bernal, el analista Mario Rognoni aseguró que el tema de reformas constitucionales es una cortina del Gobierno para desviar la atención del lío de la ampliación y la ausencia del candidato José Domingo Arias a los foros y debates públicos.

“Claro que se necesita la reforma, pero se debería hablar de eso luego de que se sepa quién es el presidente electo”.

Temas

Entre las prioridades que se deben acordar en una constituyente, explican los expertos, está la separación de poderes, la designación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y la reelección presidencial.

En este sentido, Ernesto Cedeño consideró que no ve nada pecaminoso en que un presidente pueda ser reelegido de inmediato o luego de 5 años. “Si Barak Obama fue reelegido de forma inmediata, por qué un presidente panameño no puede hacerlo. El pueblo es quien al final decide si repite o no a un gobernante”.

En una entrevista el miércoles con CNN en español, el presidente panameño, Ricardo Martinelli, contestó que aprueba una reforma.

La constitución panameña, que data de 1972, establece que un presidente debe esperar 10 años para volver a correr como candidato presidencial.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook