nacion

Fonseca Mora, de aliado personal a enemigo de Juan Carlos Varela

El fundador de la firma Mossack Fonseca & Co., era un allegado al círculo cero de Varela, pero su rol cambió a raíz de dos escándalos: Los Panama Pappers y el caso Lava Jato.

José Chacón - Actualizado:

Fonseca Mora, de aliado personal a enemigo de Juan Carlos Varela

  En los últimos días, el Gobierno del presidente Juan Carlos Varela, ha experimentado una de sus peores épocas, debido a la falta de credibilidad en el sistema de justicia por el caso Odebrecht. A la baja popularidad, hecho registrado por las encuestadoras, se le une el revuelo por las famosas delaciones premiadas de los exejecutivos de Obebrecht, que debió recibir el Ministerio Público este jueves 1 de junio, hecho que no ocurrió, según la procuradora Kenia Porcell, por la ausencia de un acuerdo bilateral entre Panamá y Brasil. A raíz de ello, los opositores de la actual administración, han encontrado un boquete para echarle, de forma literal, fuego al gobierno, que pareciera no poder apagarlo. Sin embargo, es prudente destacar que las fuertes críticas ya no provienen de sus contrarios políticos, sino de personalidades que formaron parte de la actual gestión y que incluso, manejaron su campaña política. Prueba de ello, son los tuits que a diario publica el exasesor presidencial Ramón Fonseca Mora.  Este abogado panameño, fundador de la firma Mossack Fonseca & Co., que fue encarcelado por más dos meses, por presuntamente guardar relación con el caso Lava Jato, es quien ha ido desempolvando algunas interioridades de la cúpula gubernamental. Todo empezó el 9 de febrero del 2017, cuando Fonseca Mora declaró que Varela le había confesado que él recibió dinero de Odebrecht para su campaña política. Hay que recordar que Fonseca Mora, tenía la misión de sentar a Varela en la silla presidencial en 2014. Durante su encierro y por razones obvias, Mora no pudo acceder a sus redes sociales, pero una vez se le concedió una fianza de excarcelación, empezó una andanada de tuits que parecen piezas de un rompecabezas. Ya lejos de los barrotes, exactamente el 18 de mayo de este año, cuando se conoció en Panamá que el exdirectivo de Odebrecht, Fernando Migliaccio, mencionó a un presidente panameño en su delación, Fonseca Mora reaccionó así: "Nadie se toma la molestia de conversar con alguien que se va". Migliaccio, declaró que un ejecutivo de Odebrecht estaba presionando a un mandatario panameño (sin mencionar su nombre), para que este dilatara la firma de un acuerdo de cooperación judicial con Brasil. El pasado 29 de mayo, cuando la Fiscalía Especial Anticorrupción informó que se citaba al excandidato presidencial de CD, José Domingo Arias, para que rindiera indagatoria en el caso de los sobornos, Fonseca Mora tuitió: "Nombre de la próxima cortina de humo: Mimito"... El miércoles, el Ministerio Público, realizó una conferencia de prensa para dar a conocer que Panamá está haciendo su trabajo y que existen 36 personas jurídicas y naturales bajo investigación. En esa rueda de prensa, un periodista del diario Panamá América, le preguntó a Porcell, si el presidente al que se refirió Fernando Migliaccio en su delación, era Juan Carlos Varela. Pero Porcell se defendió alegando que no conocía esa respuesta: "No tengo esa respuesta". Y hoy, 1 de junio, día que se suponía que Panamá recibiría los documentos con las delaciones, Fonseca Mora publicó en su cuenta personal: "Odebrecht no va a morderle la mano al que le da de comer". 


Versión impresa
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook