Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%
El Canal de Panamá se prepara para realizar grandes inversiones. Cortesía
Los ingresos por peajes crecieron 26% entre enero y septiembre de este año en comparación con 2024.
Hasta septiembre, los ingresos en peajes que pagan los barcos que cruzan la vía interocéanica ascendieron a $3,065 millones, superior a los 2,433 millones recolectados en el mismo periodo del año pasado, indica un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).
Estos ingresos provienen en su mayoría de buques Neopanamax, los cuales pagaron $1,685.2 millones, mientras que los Panamax aportaron $1,379.8 millones.
Las toneladas netas tuvieron un aumento de 16.5%, al pasar de 314.6 millones a 366.6 millones.
En este renglón, los buques Neopanamax registraron 191.3 millones de toneladas, en tanto que los Panamax fueron 175.3 millones.
Hasta el noveno mes del año pasaron por el Canal, 10,068 embarcaciones, de las que 7,553 son Panamax, es decir que tres de cuatro barcos que cruzan son de esa categoría.
En todo 2024 pasaron 11,803 buques por lo que esta cifra debería sobrepasarse en este mes de noviembre si el comportamiento se mantiene en lo que resta del año.
También, podría rebasarse los 13,216 barcos que cruzaron la vía acuática en 2023.
Los ingresos por cobro de peajes en 2022 fueron por $3,015 millones, mientras que en 2023, subieron a $3,323 millones y en 2024 ascendieron a $3,376 millones.
En diciembre, la Autoridad del Canal de Panamá debe entregar su aporte al Estado.