Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Nación / La canasta básica de alimentos no es saludable

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

La canasta básica de alimentos no es saludable

Es importante recordar que el inicio de la política y la vida en sociedad del ser humano se remonta a millones de años atrás, cuando el hombre deja de recolectar frutas, vegetales y raíces de la naturaleza, para comer carne animal lo que lo lleva a agruparse para cazar y posteriormente a organizarse en la agricultura y la ganadería.

  • José Ramiro López Guevara (nutricionista)
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 22/7/2022 - 12:00 am
Agricultura / Ganadería / Nutrición / ONU / Política

El país se encuentra en una de las más grande y popular crisis social de las últimas décadas, entre los temas que la promulgan está el costo de la Canasta Básica de Alimentos (CBA). La actual administración decidió atender el llamado incluyendo 10 productos más al control de precios y la decisión ha generado múltiples comentarios en contra, el tema central, el valor nutricional de los productos incluidos, pero ¿Por qué no es saludable la CBA de Panamá?

Es importante recordar que el inicio de la política y la vida en sociedad del ser humano se remonta a millones de años atrás, cuando el hombre deja de recolectar frutas, vegetales y raíces de la naturaleza, para comer carne animal lo que lo lleva a agruparse para cazar y posteriormente a organizarse en la agricultura y la ganadería. La alimentación, necesidad básica del ser humano, fue el inicio de las sociedades y seguirá siendo una piedra angular en el desarrollo de las Naciones y en la aprobación o repulsión de quienes nos gobiernan.

Partiendo de ese antecedente, Panamá, ha descuidado por años la calidad de vida de los panameños a través de políticas públicas que promuevan la salud, la seguridad y soberanía alimentaria. El país tiene 36 años de retraso en estas políticas, donde la alimentación forma parte de ese paquete.

En ese contexto, me permito, como profesional de la Nutrición y actor social en materia de salud preventiva, presentar el siguiente análisis que ha llevado a que con justa razón los panameños afirmen que nuestra CBA no es saludable:

1. La actual CBA de Panamá está diseñada con enfoque de costo y no con enfoque nutricional.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

2. Desconoce la realidad económica actual, ya que está basada en datos de ingresos y gastos de más de 10 años.

3. Desconoce las condiciones de vida de los panameños, ya que las Encuestas de Niveles de Vida de 2013 y 2018 no se hicieron. ¿Se hará la de 2023?

4. En el 2019, el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP), cambió la metodología de su diseño a un enfoque nutricional, Panamá no la siguió.

VEA TAMBIÉN: http://Ejecutivo se incorpora al diálogo, mientras Cortizo anuncia derogación de leyes sobre incentivos fiscales al turismo

5. La actual CBA no contempla las Guía Alimentarias para Panamá diseñadas por Nutricionistas panameños.

Por si no lo viste
Los colibrí son atraídos por flores de tubo largo.

Aldea global

Convierte tu jardín en fuente de alimentación para los polinizadores

01/4/2022 - 05:10 pm

Las frutas deben agregarse al control de precios. Foto: Pexels

Sociedad

¿Qué alimentos deben incluirse al control de precios y por qué nuestra canasta básica no es saludable?

19/7/2022 - 05:35 pm

La Acodeco exhorta a los consumidores  a presentar cualquier denuncia relacionada a estas normativas sobre medicamentos mediante el Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi). Foto: Cortesía

Economía

Acodeco: mayoría de las farmacias incumplen con registrar precios de la Canasta Básica de Medicamentos

14/2/2022 - 11:52 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como mencioné, esta debilidad se suma a un paquete de retraso de más de 36 años en políticas públicas que promuevan la salud y prevengan las enfermedades en los panameños. Panamá no tiene etiquetado nutricional, etiquetado frontal de advertencia nutricional, ni Canasta Básica Nutricional, debido a que el comercio priva sobre la salud.

Desde el 2013, la Organización Mundial de la Salud ha advertido a las Naciones que no habrá presupuesto que pueda atender la carga de la enfermedad sino se invierte en Promoción de la Salud hoy, y en Panamá, ya lo estamos evidenciando, cada año se hacen más insuficientes los insumos, equipos, instalaciones y medicamentos para atender la enfermedad, y lo estamos viendo ya que la falta de medicamentos es otro de los puntos que han llevado a los panameños a protestar a las calles.

Se necesitan administradores públicos con visión de futuro y no con visión corta de 5 años. La pandemia por covid-19 ha resaltado las debilidades y también nos ha abierto los ojos como ciudadanos, el clientelismo político es un cáncer que debemos erradicar y quienes aspiren a esos cargos de elección popular deben hacerlo con un plan país que atienda las necesidades directas que impactan en la calidad de vida de nuestro pueblo.

Autor es: Nutricionista Clínico, Docente Universitario y  Abogado en formación

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

`Poliamor'. Foto: Cortesía

José Macías y su ópera prima

 Cortesía

Su ópera prima

El impulso natural de la protesta

Los autores en español más traducidos

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

Ricardo Martinelli, lidera las encuestas actualmente.

Martinelli lidera intención de voto en carrera presidencial

Las piezas para el túnel llegarían en septiembre. Foto: Grupo Epasa

¿Qué tan seguro es el túnel del metro que irá bajo el Canal?

confabulario

Confabulario

Las elecciones internas del colectivo Cambio Democrático (CD) dejaron muchos sinsabores a su membresía. Foto: Víctor Arosemena

'Es lamentable la vergüenza que hemos pasado como partido'

Últimas noticias

`Poliamor'. Foto: Cortesía

José Macías y su ópera prima

 Cortesía

Su ópera prima

El impulso natural de la protesta

Los autores en español más traducidos

La columna de Doña Perla



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".