nacion

Los gunas serían los primeros en migrar por cambio climático

El relleno de los bordes, para ampliar las islas, está compuesto por piedra, basura y coral. Materiales que con el tiempo han ido cediendo gracias a la fuerza con que el mar se estrella contra sus puertos.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Los gunas serían los primeros en migrar por cambio climático

La comunidad Cartí Sugdupu podría ser la primera comunidad indígena de América Latina en salir en 2018 de los territorios donde han vivido por años debido a afectaciones directas del clima.

Versión impresa

Las islas caribeñas pobladas por la comunidad indígena de Panamá están amenazadas por el aumento del nivel del mar y un clima cada vez más impredecible.

Entre las repercusiones por el aumento del nivel del mar por el cambio climático, Cartí Sugdupu sería la primera población en abandonar su territorio.

"La mudanza de otras nueve islas está en planes, discusiones y conversaciones, pero aún no tiene fecha definida", reconoció Atencio López, asesor legal del Congreso Guna en el país.

El abogado confesó que hay mucha expectativa sobre la salida de los gunas de 49 islas que están en riesgo, sobre todo de científicos internacionales.

"El cambio climático sí está afectando, pero no es para decir que las islas están desapareciendo. Estamos en el Caribe, hay islas pequeñas que desaparecen y salen otras islas nuevas", sentenció.

A pesar de que actualmente se mantienen las 365 islas en el archipiélago de San Blas, desde 2010 ha rondado el rumor de la salida de los gunas de islas, pero hasta ahora no había confirmación del abandono de alguna comunidad.

Presiones

El mar, uno de los principales aliados de las personas en la comarca Guna, ahora se volvió una amenaza y por ello, los propios indígenas han buscado apoyo en instituciones internacionales para la conservación de los corales.

La comunidad internacional ha establecido que si el mar en el Caribe aumenta medio metro más, varias islas quedarían inhabitables, pero según Atencio, cuando los científicos llegan al área, entienden que la situación no es tan mala como la pintan.

El asesor legal insiste en que para los gunas es normal que entre enero y febrero sus viviendas se inunden y que posteriormente baje el nivel del agua. "Eso pasa debido a los huracanes y las constantes tormentas provocan inundaciones".

A pesar de las contradicciones entre científicos y gunas, desde el año pasado, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) dispuso de una partida de $10 millones para la construcción de 300 casas, misma que está detenida.

Realidad

Se estima que por razones naturales, la comunidad indígena guna del país retomará sus raíces. "Poco a poco, nosotros volveremos al seno de donde venimos, que no en el mar ni la tierra, es el río (bosque)".

Mientras se llega el momento de la temida mudanza, los indígenas en las islas se mantienen viviendo del turismo que llega a uno de los archipiélagos más envidiados del mundo.

Pero para los más experimentados de las islas, un cambio de territorio podría crear confusión, pérdida de identidad, tradiciones y cultura por parte de la juventud guna.

Por ahora, seguirán esperando fuertes oleajes durante los primeros meses del año y estarán a la expectativa de vientos huracanados y tormentas en la temporada de este año.

Más Noticias

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Política Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Economía Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Aldea global Desarrollan óvulos humanos potencialmente fecundables a partir de células de la piel

Economía Bioetanol al 10% en la gasolina se reactiva

Deportes Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

Variedades Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Sociedad Defensoría pide reforzar la atención de salud pública

Deportes Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Sociedad IMA tendrá 800 mil cajas navideñas en 160 puntos del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook