nacion

Magistrada afecta los derechos de Ricardo Martinelli

Copia de la Demanda de Inconstitucionalidad es clave para los abogados de Ricardo Martinelli, afrontar los alegatos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmierca - Actualizado:

Magistrada afecta los derechos de Ricardo Martinelli

A pesar del tratamiento express que le dispensaron la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López y el Procurador Encargado, Javier Caraballo a la demanda de inconstitucionalidad contra la decisión mayoritaria de magistrados del Tribunal Electoral, que le reconoció el fuero al candidato presidencial, Ricardo Martinelli, a sus abogados no le han entregado copia de dicho documento.

Versión impresa

La abogada Sherley Castañeda envió una nota a la magistrada  López,  para que como ponente de la demanda interpuesta el 22 de marzo facilite una copia del documento.

Castañeda, asegura que desde el 6 de abril están solicitando la copia y no ha tenido respuesta, por lo que acudieron ante un notario público, para que quede constancia de la petición.

“Podemos agregar que a la solicitud de la copia se ha reiterado mediante escritos con sellos de recibidos con fecha del 21 de abril  y 8 de junio del presente año, resultando infructuosos todos los esfuerzos”, asegura  Castañeda.

  La abogada Sherley Castañeda, en la nota enviada con copia a los otros 8 magistrados de la Corte, advierte que se acercan los alegatos y no tienen conocimiento del contenido de la demanda de Inconstitucionalidad.

Castañeda afirma que” el resultado de la demanda afecta los derechos de mi mandante, porque lo que es necesaria la copia del documento para ejercer una defensa efectiva de sus derechos”.  La demanda en cuestión tuvo una sorprendente, burda y hasta sospechosa velocidad.

Javier Caraballo no demoró ni 24 horas para "preparar" una opinión de 43 páginas frente a la acción de inconstitucionalidad. María Eugenia López el mismo día que recibió la demanda, la admitió y ese mismo día la remitió a Caraballo.

  Nunca en la historia de la justicia panameña se había producido una situación similar en la que la opinión de un Procurador se emite al día siguiente del que se le corrió traslado por parte de la Corte Suprema.

VEA TAMBIÉN: 

   Esa situación motivó que se interpusiera una denuncia contra la presidenta de la Corte ante la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

     Para la denuncia sería un procedimiento similar al adoptado en el caso del exmagistrado Alejandro Moncada  La Comisión debe designar un Fiscal y una subcomisión de garantías integrada por tres diputados y con el voto de dos sería suficiente para disponer la separación y la aplicación de medidas cautelares.

  Solo se requieren 5 votos de los 9 integrantes de la Comisión  para admitir la denuncia interpuesta por el abogado Alejandro Pérez por cinco delitos, entre los que están: contra los servidores públicos, contra la administración de justicia y contra la administración pública.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook