nacion

Marte podrá observarse como una estrella brillante

Isabel Díaz - Publicado:
Por primera vez en 60 mil años la humanidad podrá ver en el firmamento el planeta Marte como una estrella brillante, similar a la luz roja y de un avión aterrizando, debido a que se encontrará a la menor distancia de la Tierra, manifestó el profesor Raúl Zavala, miembro de la Asociación Panameña de Aficionados (APAF).

El fenómeno consiste en que la Tierra y Marte alcanzarán entre el 26 y 28 de agosto, la máxima aproximación: 55,7 millones de kilómetros.

Marte siempre se verá rojizo, y será la tercera estrella más brillante en el cielo después de la Luna.

asegura el profesor Zavala.

Con la ayuda de un telescopio podrán observarse los casquetes polares del sur, los cuales son semejantes a las gorras que usan los religiosos, explica Zavala.

El fenómeno se podrá examinar del 22 al 30 de agosto, pero alcanzará su máxima expresión el 27, antes de medianoche cuando Marte se acerca a la Tierra.

Durante esos días será posible contemplar el planeta, uno de los más difíciles para la observación telescópica debido a su pequeño tamaño, que apenas duplica el diámetro de la Luna, aunque ésta "sólo" se halla a 385,000 kilómetros.

La última vez que se produjo este acercamiento fue hace casi 59 mil años y aunque no existen registros, mediante cálculos por computadoras se pudo determinar el momento en que Marte estuvo más cerca de la Tierra, inclusive más que en esta ocasión.

Zavala invita a los panameños para que hagan un alto en sus vidas, miren al cielo y no se olviden de que somos parte de un universo en movimiento.

Este mes si miran hacia arriba para admirar las estrellas, verán que el planeta Marte estará más brillante que nunca, pero no ocurrirán catástrofes, lluvias, terremotos, ni cambios en la suerte de las personas, aseguró Zavala.

La próxima vez que este fenómeno suceda será en el 28 de agosto de 2287, por ello la APAF ha programado una actividad el martes 22 a las 8:00 p.

m.

en los estacionamientos de la asociación donde se instalará una pantalla gigante que reproducirá las vistas que capte el telescopio.

Además se dictarán charlas informativas y científicas.

El profesor Zavala invita a la familia panameña a que no se pierda esta oportunidad que considera única y que podrán apreciar este martes 22 a las 8:00 p.

m.

, dando una donación de un balboa, fondo que servirá para invertirlo en un proyecto que a futuro será para construir un observatorio.

Para hacer realidad este proyecto requieren de fondos y trabajan para convertir la asociación en una ONG.

En todo el mundo, las diferentes asociaciones de astronomía durante este mes tienen una agenda apretada de actividades.

Los científicos coinciden en que esta será "la mejor oportunidad" para observar Marte desde la Tierra, y han señalado que si las condiciones de visibilidad son buenas se podrán apreciar los casquetes polares, detalles de la superficie o fenómenos atmosféricos, mediante telescopios.

Según los científicos, la alineación entre la Tierra, el Sol y Marte se repite aproximadamente cada dos años, pero no siempre estas "oposiciones" son favorables o conllevan un gran acercamiento entre los dos planetas, lo que sí ocurre cada 15 ó 17 años.

Y la gran "oposición", término que define la alineación entre la Tierra, el Sol y cualquier planeta, de Marte se producirá el próximo 28 de agosto.

En este caso, el alineamiento Sol-Tierra-Marte coincidirá además con el "perihelio" (mínima distancia entre Marte y el Sol), que ocurrirá la noche del 30 de agosto, mes durante el cual Marte será el objeto más brillante -tras la Luna- del cielo, con un color notablemente rojizo.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook