Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Más de 11 mil niños no fueron registrados a tiempo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más de 11 mil niños no fueron registrados a tiempo

Publicado 2001/04/30 23:00:00
  • Spa-Francorchamps
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos 11 mil 656 niños a nivel nacional fueron registrados "de oficio" por la Dirección de Registro Civil del Tribunal Electoral (TE), de 1995 al 2000, lo que fue calificado ayer por un vocero de la institución, como una "irresponsabilidad de los padres".
Según un informe de la entidad, el Artículo 24 de la Ley 100 de 1974, que reorganiza el Registro Civil, el niño deberá ser registrado dentro de un término de quince días calendarios, contados desde la fecha en que hubiera tenido lugar el nacimiento.
"Transcurrido un año del nacimiento sin que se haya hecho la declaración y solicitado la inscripción correspondiente, el director general del Registro Civil, ordenará la inscripción con base a los datos que emergen de los documentos básicos", señala el documento del TE.
Agrega que de darse la inscripción de oficio por parte del TE, se procederá a legalizarle el estado civil al menor que, transcurrido un año de su nacimiento no ha sido inscrito en el Registro Civil, asignándosele un nombre por parte del TE, que se ajustará a lo establecido en la Ley 100, donde no se aceptarán nombre extravagantes, impropios o que expongan al ridículo, al titular de la anotación de la inscripción.
Al respecto, el director general de Registro Civil, Dámaso Solís, sostuvo que la inscripción por parte del TE, tiene su origen en la "irresponsabilidad de los padres", la cual tiene consecuencias posteriores en algunos casos, cuando por ejemplo, el niño ingresa al colegio y necesita el certificado escolar, el menor aparece registrado con un nombre diferente al que utiliza diariamente.
El informe del TE indica además que durante los últimos seis años, se inscribieron 448 mil 411 menores, de los cuales 403 mil 099 fueron realizados por ambos padres y 33 mil 656 fueron registrados únicamente por sus madres.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".