nacion
Más de 11 mil niños no fueron registrados a tiempo
Spa-Francorchamps - Publicado:
Unos 11 mil 656 niños a nivel nacional fueron registrados "de oficio" por la Dirección de Registro Civil del Tribunal Electoral (TE), de 1995 al 2000, lo que fue calificado ayer por un vocero de la institución, como una "irresponsabilidad de los padres".Según un informe de la entidad, el Artículo 24 de la Ley 100 de 1974, que reorganiza el Registro Civil, el niño deberá ser registrado dentro de un término de quince días calendarios, contados desde la fecha en que hubiera tenido lugar el nacimiento."Transcurrido un año del nacimiento sin que se haya hecho la declaración y solicitado la inscripción correspondiente, el director general del Registro Civil, ordenará la inscripción con base a los datos que emergen de los documentos básicos", señala el documento del TE.Agrega que de darse la inscripción de oficio por parte del TE, se procederá a legalizarle el estado civil al menor que, transcurrido un año de su nacimiento no ha sido inscrito en el Registro Civil, asignándosele un nombre por parte del TE, que se ajustará a lo establecido en la Ley 100, donde no se aceptarán nombre extravagantes, impropios o que expongan al ridículo, al titular de la anotación de la inscripción.Al respecto, el director general de Registro Civil, Dámaso Solís, sostuvo que la inscripción por parte del TE, tiene su origen en la "irresponsabilidad de los padres", la cual tiene consecuencias posteriores en algunos casos, cuando por ejemplo, el niño ingresa al colegio y necesita el certificado escolar, el menor aparece registrado con un nombre diferente al que utiliza diariamente.El informe del TE indica además que durante los últimos seis años, se inscribieron 448 mil 411 menores, de los cuales 403 mil 099 fueron realizados por ambos padres y 33 mil 656 fueron registrados únicamente por sus madres.