nacion
Más de 8,000 ataques a portal digital de diario Panamá América
El director de Panamá América, Dustin Guerra, reiteró que el ataque cibernético no fue casual, ya que fue dirigido exclusivamente contra el medio.
Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:
Más de 8,000 ataques a portal digital de diario Panamá América
La alerta disminuyó, pero se mantiene en Grupo Epasa, tras el ataque que han venido sufriendo sus plataformas digitales desde el pasado viernes. El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, a través de su cuenta de Twitter, destacó que fueron más de 8,000 ataques que se dieron a los sitios en internet, críticos de la gestión del gobierno de Juan Carlos Varela. El director de Panamá América, Dustin Guerra, reiteró que el ataque cibernético no fue casual, ya que fue dirigido exclusivamente contra el medio. De acuerdo con técnicos en la materia, el ataque masivo contra www.panamaamerica.com.pa se trata de un “DDOS (Denial of Service o Negación de Servicios)”, que es cuando un servidor web recibe muchas solicitudes simultáneas de diferentes ordenadores, de tal forma que no puede responder a todas las solicitudes. Explican que el objetivo de estos ataques es “rebasar las posibilidades de los servidores”, en consecuencia, el servidor responde lento o puede llegar a no enviar información.El proveedor del servicio, con sede en el extranjero, confirmó que el ataque ha sido uno de los más fuertes recibido por portal alguno en Panamá. Lectores asiduos de la página, como “Sable Colby”, comentaron que en estos días se les ha hecho difícil acceder a la página, y se lo atribuyen al Gobierno. “Yo sabía que los varelistas sí tienen miedo que todos sabrán la verdad. Ya es demasiado tarde para ocultar porque todo Panamá sabe de qué clase de gobierno son los varelistas”, opinó. El secretario general del Sindicato de Periodistas, Filemón Medina, dijo que todo delito cibernético debe ser castigado con la rigurosidad que mandan las leyes, siendo más peligroso que vaya dirigido a un medio de comunicación.