nacion

MP persiste en abusos a críticos del Gobierno, previo a visita de la SIP

Una nueva ofensiva de acciones judiciales ha emprendido el Ministerio Público contra críticos del Gobierno, con allanamientos a residencias y citaciones, efectuados en las últimas horas.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Actualizado:

A pesar de la visita de una misión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) para conocer el estado de la libertad de expresión en Panamá, ayer el Ministerio Público (MP) ordenó allanar la residencia del presidente del canal de televisión NEXtv, Riccardo Francolini.

Versión impresa

Se trata de una acción judicial calificada como abusiva por parte del equipo legal del directivo de NEXtv, quien ya había sido detenido preventivamente por casi ocho meses.

En este caso, la abogada del empresario, Marcela Araúz, detalló que existe una boleta de citación a Riccardo Francolini para comparecer hoy martes ante las autoridades.

El empresario estuvo detenido desde el 12 de octubre de 2016 por un préstamo concedido por la Caja de Ahorros, el cual se canceló, y el 27 de junio recobró la libertad, tras pagar fianza de excarcelación por 1 millón de dólares.

"Francolini goza de fuero electoral, tiene una fianza otorgada, tiene a su favor un habeas corpus, ya le han indagado varias veces sobre el tema que se saca a relucir, cuyos términos de investigación están vencidos, además se le ha negado a la fiscalía la causa compleja de este caso en mención", expresó en su línea editorial, el medio televisivo.

Además, reitera que a pesar de que se ha denunciado en foros internacionales los atentados a la dignidad de Francolini, "hoy (ayer) fue acosado por las autoridades del Ministerio Público que allanaron su residencia".

Nueva fase de violaciones

Críticos del Gobierno habían denunciado una segunda ofensiva de casos judiciales, orquestados desde el Consejo de Seguridad.

Prueba de ello sería el caso del exministro de Economía Frank De Lima, quien lleva dos semanas detenido, y a quien se le hizo un allanamiento a su casa y oficina, ayer, en la investigación por contratos concedidos en la empresa estatal Tocumen S.A.

A su vez, el MP anunció 15 diligencias, entre conducciones y allanamientos, por el caso Odebrecht, tras siete meses de haberse efectuado la última acción de este tipo.

El pasado 9 de febrero, la fiscalía allanó las oficinas del bufete de abogados Mossack Fonseca, empresa del exasesor presidencial Ramón Fonseca Mora, por lo cual fue detenido y acusado de contribuir con los sobornos de Odebrecht.

Luego, se le otorgó fianza, al igual que a su socio Jürgen Mossack.

En las acciones judiciales que emprendieron ayer los fiscales del Ministerio Público, no se conoció de ninguno de los allegados al gobierno de Juan Carlos Varela, que supuestamente tendría relación con el expediente, que haya sido conducido o citado a la fiscalía, así como sus residencias u oficinas hayan sido allanadas.

Por el contrario, los primeros nombres que salieron a relucir fueron los de adversarios políticos del gobierno panameñista.

"En Panamá existe un régimen de terror jurídico", expresó el editorial de NEXtv.

Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook