nacion

Narcos mejoran embarcaciones para tratar de evadir controles

Las instituciones de seguridad cuentan con equipos más sofisticados y con personal mejor entrenado, asegura el ministro Pino.

Roberto López Dubois | rlopez@Epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las embarcaciones de bajo perfil (LPB) son usadas para evadir los radares y solo pueden ser detectadas desde el aire. Cortesía Senan

A pesar del coronavirus, las actividades de tráfico internacional de drogas no han cesado, pero ante la acción para frenar el flagelo, estas redes utilizan cada vez equipos más sofisticados para tratar de burlar los controles que establecen los Estados, explica el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino.

Versión impresa

Este año, y a pesar de la pandemia del coronavirus, los estamentos de seguridad han decomisado en Panamá más de 30 toneladas de droga en la primera mitad del año, y el año pasado se logró un récord de capturas con 91 toneladas de drogas, asegura el ministro Pino.

Pero, además de la gran cantidad de drogas, se han capturado embarcaciones cada vez más potentes y con más capacidades para tratar de escapar de los cuerpos de seguridad y llevar sus cargamentos desde América del Sur hasta los mercados ubicados en el norte del continente.

Tratan de evadir controles

Prueba de esto, dijo Pino, son el tipo de embarcaciones que han sido capturadas, como una de bajo perfil (LPB) que tiene tres cuartas partes de la estructura hundida y solamente se puede ver la parte superior de la misma.

Explicó que este tipo de naves "es muy difícil de detectar por radar y se hace necesario detectarlas desde el aire", ya que desde los aviones de patrullaje se puede ver y dar seguimiento a la estela que dejan en en el océano para poder localizar la información y así guiar a las interceptoras para que se den las respectivas capturas.

Además, en aguas panameñas han sido capturados semisumergibles, "este tipo de embarcación sí puede bajar de la superficie del mar para ocultarse", esto hace mucho más difícil la detención.

Un tercer tipo de embarcaciones, las "Go Fast", también han sido capturadas en los decomisos.

Estas embarcaciones tienen potentes motores y mayor capacidad de almacenamiento, lo que permite viajar a altas velocidades, alcanzar mayores distancias y pueden transportar cargamentos de mayor tamaño que una embarcación sencilla.

VEA TAMBIÉN: Le dan el último adiós a uno de los jóvenes asesinados en el área boscosa de Espinar, Colón

Este tipo de embarcaciones son configuradas para hacer maniobras evasivas además.

Droga que llega a Panamá

El ministro explicó que cada vez que la droga toca tierra firme, se convierte en un problema de orden público, "porque empiezan estas organizaciones a traficar, a tumbarse la droga, y vienen los sicariatos como se ha visto", indicó.

"El 70% de los homicidios son a manos de sujetos dedicados al crimen organizado, son sicariatos que operan con nombre y apellido. Ya no solo los esperan, si no que ahora van a las casas" a buscar a sus víctimas, dijo Pino.

"Nosotros vamos a seguir en esta lucha", en estos últimos días ha habido confiscaciones de droga en Costa del Este, en Chame, en Veracruz, esa es la droga que venía a Panamá. Esto lo hacen en lanchas normales", explicó.

Panamá contraataca

El ministro de Seguridad agregó que actualmente Panamá ha incrementado sus capacidades con nuevas embarcaciones y una mejora en las aeronaves utilizadas para el combate al narcotráfico, así como personal mejor entrenado para dichas labores.

"Ahora tenemos capacidad alta, con aviones de patrulla marítima y lanchas interceptoras de alta capacidad", dijo.

Agregó que actualmente el personal de los diferentes componentes de la Fuerza Pública: Policía, Senan y Senafront cuentan con un equipo humano que cada día recibe mayor y mejor entrenamiento, agregó el ministro.

Tráfico de alto perfil

Prueba de ello, fue la reciente captura de un cargamento de 610 kilos de drogas y la detención de tres personas que se transportaban en un semisumergible en aguas del Pacífico panameño, al sur de isla Coiba.

"Esto es un cargamento de 'alto valor', pero la capacidad que tiene el Estado panameño no son las de antes", aseguró.

Avances

"Nosotros nos medimos, no solo por la cantidad de droga que incautamos, nosotros nos medimos como porque como país antes de 2015 , Panamá figuraba como el primer país de paso de la droga", lo que ha quedado atrás, subrayó Pino.

Hoy, explica el ministro de Seguridad, "Panamá ya no es el primer lugar, sino que está de tercero a cuarto país. Eso quiere decir que nuestro trabajo se está haciendo. Lo que queremos es que busquen otras rutas, que no pasen por Panamá", agregó.

"Esta lucha que hemos venido haciendo, buscando alianzas porque esta lucha nos es solamente de Panamá, hay que buscar aliados en los países vecinos: Colombia y Costa Rica. Esto nos ha hecho más fuertes", putualizó.

Agregó que los estamentos de seguridad del país logran capturar el 95% de las alertas que se generan sobre cargamentos que pasarán, las cuales son emitidas por información de inteligencia generadas, ya sea por los cuerpos de seguridad colombianos o por la vigilancia que lleva adelante Estados Unidos en las aguas de la región, en contra de los narcotraficantes.

Pino dijo que este año, Panamá fue reconocido por su labor antidrogas en el informe anual que publica Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook