nacion

Narcos mejoran embarcaciones para tratar de evadir controles

Las instituciones de seguridad cuentan con equipos más sofisticados y con personal mejor entrenado, asegura el ministro Pino.

Roberto López Dubois | rlopez@Epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las embarcaciones de bajo perfil (LPB) son usadas para evadir los radares y solo pueden ser detectadas desde el aire. Cortesía Senan

A pesar del coronavirus, las actividades de tráfico internacional de drogas no han cesado, pero ante la acción para frenar el flagelo, estas redes utilizan cada vez equipos más sofisticados para tratar de burlar los controles que establecen los Estados, explica el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino.

Versión impresa

Este año, y a pesar de la pandemia del coronavirus, los estamentos de seguridad han decomisado en Panamá más de 30 toneladas de droga en la primera mitad del año, y el año pasado se logró un récord de capturas con 91 toneladas de drogas, asegura el ministro Pino.

Pero, además de la gran cantidad de drogas, se han capturado embarcaciones cada vez más potentes y con más capacidades para tratar de escapar de los cuerpos de seguridad y llevar sus cargamentos desde América del Sur hasta los mercados ubicados en el norte del continente.

Tratan de evadir controles

Prueba de esto, dijo Pino, son el tipo de embarcaciones que han sido capturadas, como una de bajo perfil (LPB) que tiene tres cuartas partes de la estructura hundida y solamente se puede ver la parte superior de la misma.

Explicó que este tipo de naves "es muy difícil de detectar por radar y se hace necesario detectarlas desde el aire", ya que desde los aviones de patrullaje se puede ver y dar seguimiento a la estela que dejan en en el océano para poder localizar la información y así guiar a las interceptoras para que se den las respectivas capturas.

Además, en aguas panameñas han sido capturados semisumergibles, "este tipo de embarcación sí puede bajar de la superficie del mar para ocultarse", esto hace mucho más difícil la detención.

Un tercer tipo de embarcaciones, las "Go Fast", también han sido capturadas en los decomisos.

Estas embarcaciones tienen potentes motores y mayor capacidad de almacenamiento, lo que permite viajar a altas velocidades, alcanzar mayores distancias y pueden transportar cargamentos de mayor tamaño que una embarcación sencilla.

VEA TAMBIÉN: Le dan el último adiós a uno de los jóvenes asesinados en el área boscosa de Espinar, Colón

Este tipo de embarcaciones son configuradas para hacer maniobras evasivas además.

Droga que llega a Panamá

El ministro explicó que cada vez que la droga toca tierra firme, se convierte en un problema de orden público, "porque empiezan estas organizaciones a traficar, a tumbarse la droga, y vienen los sicariatos como se ha visto", indicó.

"El 70% de los homicidios son a manos de sujetos dedicados al crimen organizado, son sicariatos que operan con nombre y apellido. Ya no solo los esperan, si no que ahora van a las casas" a buscar a sus víctimas, dijo Pino.

"Nosotros vamos a seguir en esta lucha", en estos últimos días ha habido confiscaciones de droga en Costa del Este, en Chame, en Veracruz, esa es la droga que venía a Panamá. Esto lo hacen en lanchas normales", explicó.

Panamá contraataca

El ministro de Seguridad agregó que actualmente Panamá ha incrementado sus capacidades con nuevas embarcaciones y una mejora en las aeronaves utilizadas para el combate al narcotráfico, así como personal mejor entrenado para dichas labores.

"Ahora tenemos capacidad alta, con aviones de patrulla marítima y lanchas interceptoras de alta capacidad", dijo.

Agregó que actualmente el personal de los diferentes componentes de la Fuerza Pública: Policía, Senan y Senafront cuentan con un equipo humano que cada día recibe mayor y mejor entrenamiento, agregó el ministro.

Tráfico de alto perfil

Prueba de ello, fue la reciente captura de un cargamento de 610 kilos de drogas y la detención de tres personas que se transportaban en un semisumergible en aguas del Pacífico panameño, al sur de isla Coiba.

"Esto es un cargamento de 'alto valor', pero la capacidad que tiene el Estado panameño no son las de antes", aseguró.

Avances

"Nosotros nos medimos, no solo por la cantidad de droga que incautamos, nosotros nos medimos como porque como país antes de 2015 , Panamá figuraba como el primer país de paso de la droga", lo que ha quedado atrás, subrayó Pino.

Hoy, explica el ministro de Seguridad, "Panamá ya no es el primer lugar, sino que está de tercero a cuarto país. Eso quiere decir que nuestro trabajo se está haciendo. Lo que queremos es que busquen otras rutas, que no pasen por Panamá", agregó.

"Esta lucha que hemos venido haciendo, buscando alianzas porque esta lucha nos es solamente de Panamá, hay que buscar aliados en los países vecinos: Colombia y Costa Rica. Esto nos ha hecho más fuertes", putualizó.

Agregó que los estamentos de seguridad del país logran capturar el 95% de las alertas que se generan sobre cargamentos que pasarán, las cuales son emitidas por información de inteligencia generadas, ya sea por los cuerpos de seguridad colombianos o por la vigilancia que lleva adelante Estados Unidos en las aguas de la región, en contra de los narcotraficantes.

Pino dijo que este año, Panamá fue reconocido por su labor antidrogas en el informe anual que publica Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook