nacion

Niegan refrendo a dos concesiones hechas por la AMP

Ereida Prieto-Barreiro - Publicado:
La junta directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), aprobó dos concesiones millonarias a favor de Miramar Development Corp.

, de Herman Bern Pittí y Decal, S.

A.

, de Gianluigi Triboldi, por 20 años, pero la Contraloría General, advirtió que no refrendará estos contratos.

Las aprobadas concesiones de “fondo y ribera de mar” que llegan a unos B/ 10 millones, se dieron por decisión unánime de todos los directivos de la AMP, tras considerar que se "cumplieron" con todos los requisitos que exige la ley.

Pero esta aprobación es cuestionada por la Contraloría que confirmó que no refrendará "ninguna concesión millonaria a pocas semanas de las elecciones generales, que pretenden aprobarse de manera apresurada, sin cumplir con la ley y el reglamento de la AMP".

Ante este cuestionamiento, Valerio De Sanctis, directivo de AMP, consideró que no se puede dejar de trabajar, porque el Gobierno está finalizando, en tanto que aseveró que se tomó la decisión en esta época, debido a que en febrero de este año se aprobó en Gaceta Oficial la "esperada" ley de concesiones.

"Estos proyectos tienen fianza de cumplimiento y son de beneficio para todo el país", agregó, mientras sostenía que "tendremos ingresos por miles de dólares en un momento de crisis, ya que de Miramar recibiremos unos B/ 7 mil al mes que tendrán aumentos anuales".

Miramar pretende construir una "marina turística", bajo un costo aproximado de B/ 5 millones, en cinco hectáreas de fondo de mar en Avenida Balboa, mientras que Decal, con un monto de más de B/ 4 millones busca construir y operar un muelle para el traslado de combustible en isla Taboguilla.

Esta última solicitó siete hectáreas de fondo de mar, playa y ribera para ejecutar el proyecto.

La Contraloría, ha negado el refrendo a otras concesiones como la de casinos otorgadas por la Junta de Control de Juego, préstamos millonarios por el Banco de Desarrollo Agropecuario y los B/ 25 mil de rescate administrativo del proyecto Transmóvil.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook