nacion

Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Jason Rikate, Jefe Global de Banca Corporativa de Citi, afirmó que dos docenas de multinacionales se han establecido en el país.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Al mismo nivel de Dublin (Irlanda), Dubai (Emiratos Árabes Unidos) y Singapur, Panamá se ha posicionado como un centro regional de tesorería para empresas multinacionales.

Versión impresa

A nivel global, la tendencia que se está observando es que estas multinacionales prefieren tener sus oficinas de tesorería en un solo país.

Jason Rekate, Jefe Global de Banca Corporativa de Citi, destacó las condiciones que ofrece Panamá para ofrecer esta industria.

"Panamá es un país chico pero sofisticado, que tiene infraestructura que le permite tener esas plataformas digitales para incursionar y fomentar esa participación e inversión de multinacionales en el país", expresó Rekate.

Explicó que para que un país pueda estar al nivel en el que estas grandes multinacionales operen desde el mismo, sus actividades de tesorería regionales, debe tener una buena estructura de personal, de sistemas, un buen nivel regulatorio y plataformas digitales, además que también representa una ventaja contar con una economía dolarizada, como la panameña.

Rekate dijo conocer dos docenas de multinacionales grandes que tienen establecidas sus oficinas de tesorería en Panamá y espera que pueden ser más.

Esta es una práctica que en el mundo se viene aplicando desde hace una década, sin embargo, la tendencia en estos últimos meses ha sido más alta.

Malcolm Muñoz, CEO de Citi en Panamá planteó que el país por su posición geográfica y conectividad es un centro que facilita esa incorporación de multinacionales en esta geografía.

Beneficios

Rekate mencionó que un negocio importante, se puede atraer a través de los centros regionales de tesorería.

Entre los beneficios destaca la inversión en tecnología, más empleos, intercambio de monedas y mayor liquidez.

También dijo que hay otras oportunidades generadas por el movimiento de contenedores, movimiento de cadena de frío y hasta energía.

Rekate destacó la fortaleza del sistema bancario local, el cual ahora con menos bancos, hay mejor supervisión.

Oportunidades

Desde el punto de vista del alto ejecutivo de Citi, hay muchas oportunidades para Panamá.

Resalta el sector logístico regular, el transporte de contenedores, la cadena de suministro frío para la agricultura y la energía.

"Creo que entre eso y los otros temas que hemos hablado, Panamá tiene muchas oportunidades", declaró Rekate.

Para el Jefe Global de Banca Corporativa de Citi, Panamá está en el camino correcto.

Enfatizó las reformas e inversiones que se han venido planteando y que van a ayudar enormemente.

Citi tiene una historia de 121 años en el país, la cual está muy ligada con el Canal de Panamá.

El alto ejecutivo le hizo saber al presidente José Raúl Mulino, el interés de apoyar las inversiones de la vía interoceánica.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Sucesos Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook