Skip to main content
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
Trending
Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y ColombiaMédicos, ejemplo de sacrificio y vocaciónPreocupación por incremento de estafas y violacionesPropuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto socialEl festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Paso peatonal necesita techo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Paso peatonal necesita techo

Publicado 2007/07/20 23:00:00
  • Meredith Serracn
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En muchos lugares donde han colocado puentes peatonales, las personas insisten en pasar por debajo, lo que es un peligro.

LOS puentes peatonales en la ciudad capital que no tienen techo muy pronto serán reestructurados, pues se está haciendo una auditoría de cuántos son y dónde están para remedira esta falla.
Muchos son relativamente antiguos y carecen de techo para proteger a los transeúntes cuando llueve.
Este es el caso del paso elevado "LLoyd Stanley Carrington", ubicado en calle sexta, en el corregimiento de Río Abajo.
La infraestructura es utilizada a diario por cientos de personas, entre moradores y trabajadores del área.
Cuando llueve, a los usuarios se les dificulta cruzar la calle, porque el perímetro donde se ubica el puente es muy transitado, hay supermercados y una feria libre.
Además este es un puente con más de 20 años y nunca ha sido mejorado en su estructura.
Moradores afirman que cuando llueve se ven obligados a cruzar por debajo del puente para no mojarse.
También comentaron que el puente necesita que se le instale el techo porque igualmente es utilizado por niños, entre estos muchos escolares.
Asimismo consideraron necesario que se coloquen barandas más altas.
Según el representante de este corregimiento, Javier Ortega, nunca habían tenido quejas del puente, sin embargo, en los últimos meses, los conductores de buses han improvisado una parada en el puente y a raíz de esta situación han surgido las quejas de las personas.
Ortega afirmó que el techado del puente no es responsabilidad de la junta comunal del sector, sino que es competencia del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
La arquitecta Irna De León, directora de Diseño y Proyecto del MOP, comentó a Panamá América, que el proceso de techado de los puentes elevados se encuentra en la etapa de inventario de todos los pasos peatonales de la ciudad capital, los cuales, en su mayoría, son antiguos.
Explicó que estas infraestructuras fueron construidas antes que se desarrollara el diseño de puentes peatonales techados.
"Necesitamos conocer la cantidad exacta de los puentes para poder llevar a cabo el proyecto", recalcó De León
Añadió que concluido el inventario, la meta de la entidad es lograr el techado completo de todos los puentes peatonales de la capital, ya que en el área Oeste la mayoría de los puentes tiene techo.
El corregimiento de Río Abajo conmemoró el pasado 18 de junio su 70 aniversario.
En esta comunidad se localiza el Instituto Jose Dólore Moscote, un colegio cuyos estudiantes a diario utilizan el puente peatonal "Lloyd Stanley Carrington".
La población de este corregimiento se estima en 28, 714 habitantes.
Rio Abajo surgió como caserío entre 1920 y 1923, respondiendo a una necesidad habitacional de obreros que laboraban en las obras del canal interoceánico.
Por diversas razones, una gran cantidad de obreros, originarios de las Islas Antillas, optaron por quedarse en el sector, cuando debieron buscar viviendas y un nuevo modo de vida.
Fue en el año 1937, mediante el Resuelto Número 2 del 18 de junio cuando se logró elevarlo a corregimiento.
La actividad comercial en el corregimiento ha crecido, teniendo bancos, supermercados, hospitales privados, restaurantes de todo tipo y nuevos proyectos residenciales.
A pesar de las exigencias ciudadanas de que se construyan más pasos elevados peatonales, hay personas que rehúsan utilizarlos como el de San Miguelito, a la altura de la Gran Estación.
Como había tanta irresponsabilidad, se instaló una cerca de aluminio, pero igual los peatones cruzan entre el metal para evitar subir las escaleras y utilizar la estructura.
A pesar de que el Acuerdo Municipal de 1982 incluye multas de 25 balboas por no usar los puentes, los ciudadanos se aprovechan de la falta de aplicación de esta sanción.
El Departamento de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional inició una campaña de educación vial para disminuir la cantidad de víctimas de atropello por imprudencia del peatón.
La campaña incluyó charlas en las escuelas y distribución de volantes, para orientar en el uso de los puentes peatonales y el cruce de vías. Una de las recomendaciones es no hacerlo por delante del vehículo en marcha.
Dilcia Méndez: "Este puente debería ser techado y mucho más porque en Panamá llueve mucho".
María Brioso: "Tanto adultos como niños utilizamos el puente y cuando llueve nos vemos en la necesidad de cruzar por debajo para no mojarnos mucho y eso es peligroso".
Juan Gutiérrez: "Cuando llueve se ve a personas cruzando por debajo del puente, además por la seguridad de los niños debería tener techo, puede ocurrir cualquier accidente".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Este proyecto podría reducir la tarifa eléctrica a nivel local.  Foto: Pexels

Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Los profesionales de la salud ponen en riesgo sus vidas por sus pacientes. Foto: Epasa

Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Renán Arjona, coordinador del programa, presentó el informe. Foto: Cortesía

Preocupación por incremento de estafas y violaciones

El presidente ya había anunciado que lo más probable es que vetaría el proyecto, como había solicitado la diputada que lo presentó. Foto ilustrativa

Propuesta sobre silla de retención fue vetado por su impacto social

Participarán escritores de toda la región. Foto: Pexels/Ilustrativa

El festival Centroamérica Cuenta abre su telón con Serrat como invitado principal




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".