nacion

'Picuiro', tras los pasos de opositores a Varela

Los pasos de los opositores al gobierno del presidente Juan Carlos Varela siguen teniendo sombras. Tras la libera...

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

'Picuiro', tras los pasos de opositores a Varela

Los pasos de los opositores al gobierno del presidente Juan Carlos Varela siguen teniendo sombras.

Versión impresa

Tras la liberación del exministro José Raúl Mulino y sus posteriores declaraciones contra la actual administración, varios casos considerados como persecución política han vuelto a reactivarse.

Prueba de ello es una carta divulgada el lunes por la Corte Suprema de Justicia.

El supremo panameño emitió un comunicado señalando: "El sumario seguido a José Raúl Mulino y a Alejandro Garuz no ha sido archivado ni calificado".

También aseguró que se espera una decisión del Segundo Tribunal Superior de Justicia, respecto a la libertad de ambas figuras.

Respecto a este pronunciamiento, Rogelio Cruz, exprocurador de la nación, argumentó que no es usual que se emita.

"La posición de la Corte debe ser imparcial... ese comunicado parece una amenaza para advertirle a Mulino que no hable mucho porque tiene una espada de Damocles en la cabeza", opinó Cruz.

La semana antepasada, cuando el escándalo que envuelve a la firma de abogados del exministro consejero y amigo del presidente Juan Carlos Varela estaba en las portadas de los principales diarios del mundo, se giraron varias detenciones por un caso legal, que involucra a exautoridades de la Caja de Seguro Social.

Carlos Tasón, quien fuera director de Innovación de la institución, fue detenido y recibió fuertes presiones para involucrar al expresidente Ricardo Martinelli en el expediente sobre supuestos sobornos recibidos por la instalación del sistema SAP en la institución.

De acuerdo con una fuente, la presión contra Tasón fue tan fuerte que su abogado renunció.

Ocurrido esto, muchos concuerdan que se debe a las fuertes críticas de los opositores contra la denominada justicia selectiva que se practica en el país, así como desviar la atención, tras lo mal parado que ha quedado el Gobierno por "los papeles de Panamá".

Esta especie de guerra sicológica se viene denunciando desde hace meses, y el responsable de la misma, según fuentes consultadas, es Rolando López, alias "Picuiro", secretario del Consejo de Seguridad.

López ha sido acusado de ser el responsable de armar los expedientes contra los adversarios políticos del Gobierno, labor que tuvo la ayuda de la actual procuradora, Kenia Porcel, cuando laboró en el Consejo de Seguridad.

Frente a esta situación, el exfiscal auxiliar Neftalí Jaén opinó que el propio López debe aclarar ante la faz del país, cuál es la verdadera función del Consejo de Seguridad Nacional.

"No es más que abordar temas como terrorismo, tráfico de armas o de personas y no para supuesta persecución política como se ha venido denunciando", señaló Jaén.

A juicio de Juan Jované, excandidato presidencial independiente, esta práctica raya con la vida democrática de un país y deja a un lado la verdadera función de dicho ente gubernamental.

"Es una entidad inoperante porque se supone que es para hacer contrainteligencia, respecto a las amenazas reales contra el Estado, pero actualmente es usado con fines políticos", expresó Jované.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook