nacion

Publican ley para la acuñación de monedas alusivas a Justo Arosemena

Para ello se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas, durante los años 2017 y 2018, acuñar mil monedas de plata fina en denominación de 20 dólares.

Redacción - Actualizado:

Publican ley para la acuñación de monedas alusivas a Justo Arosemena

La ley 63 del 3 de octubre del 2017, publicada en Gaceta Oficial, autorizó la acuñación y emisión de monedas de circulación corriente en distintas denominaciones alusivas al natalicio de Justo Arosemena. Para ello se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas, durante los años 2017 y 2018, acuñar mil monedas de plata fina en denominación de 20 dólares. VEA TAMBIÉN: Consejo de Seguridad adquiere lujoso vehículo para invitados a la JMJ También una circulación de monedas de veinticinco centésimos en conmemoración del bicentenario del natalicio de Justo Arosemena Quesada de hasta un millón dólares. En la Asamblea Nacional se propuso en un principio la acuñación de monedas por un valor nominal de hasta 37.2 millones durante el periodo 2016-2019. Se trata de una norma que según sus proponentes, ahorraría 3.0 millones de dólares anuales. VEA TAMBIÉN: Aprueban la acuñación de 37 millones en monedas balboa Las monedas se estarán acuñando para su circulación corriente en el territorio panameño en denominaciones de 0.01, 0.05, 0.10, 0.25 centavos y 1.00 dólar con el objetivo de suplir las necesidades inmediatas del Banco Nacional de Panamá (BNP) y todo el sector comercial, además de recaudar fondos para ingresar al Tesoro. También serán alusivas a personajes de nuestra historia, como en el caso de Vasco Núñez de Balboa, que se plasmará en algunas de las monedas. Anteriormente, la viceministra de Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla, informó que la propuesta presentada por el Órgano Ejecutivo permitirá acuñar monedas por un total de 9.0 millones por año, lo cual traerá un beneficio para el país. Esto en concepto de un ahorro por 400 mil dólares con la no importación de la moneda desde Estados Unidos al BNP. Dicha acuñación se prevé que sea a partir de 2018 hasta 2019, “y dependiendo de las necesidades que establezca el Ministerio de Economía y Finanzas encoordinación con el Banco Nacional de Panamá”. Monedas para la Jornada Mundial Ello luego también de que el Consejo de Gabinete aprobara un proyecto de ley para la acuñación de una colección de 40 millones de monedas conmemorativas a la Jornada Mundial de la Juventud 2019 (JMJ), cuyo señoreaje ingresará al Tesoro Nacional y podrá utilizarse para sufragar gastos relacionados con dicho evento. Las monedas tendrán en su anverso distintos diseños, como el logotipo oficial de la JMJ 2019, informó la Presidencia. A partir de 1904 hasta el presente año, el la moneda nacional ha contado con dieciocho denominaciones, incluidas monedas de 10, 20, 50, 75, 100, 200 y 500 dólares, y por sus diseños han pasado figuras como Vasco Núñez de Balboa, Victoriano Lorenzo, Carlos Finlay, Manuel E. Amador. Ferdinand De Lesseps, Carlos V, Belisario Porras, Simón Bolívar, Urracá y Sara Sotillo, entre otros. La primera vez que aparece la efigie de Don Justo Arosemena Quesada en una moneda nacional fue en 1978, mediante Ley 71 de 19 de septiembre, que ordenó la acuñación de una moneda conmemorativa del 75 aniversario de la independencia de Panamá de Colombia. El retrato de Don Justo Arosemena Quesada aparece impreso en una moneda de veinticinco centésimos.
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Suscríbete a nuestra página en Facebook