nacion

Recaudación sigue cayendo, déficit llega a $363 millones

Los ingresos corrientes acumulados a abril 2023, totalizaron 1,908.3 millones de dólares, reflejando un déficit de 363.7 millones de dólares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Fuentes oficiales afirman que el problema empeora por una deficiente política de recaudación fiscal a través de la Dirección General de Ingresos. Víctor Arosemena.

Las finanzas públicas siguen sufriendo por la falta de ingresos suficientes para cubrir las necesidades comprometidas en el presupuesto del Estado para este año. Ello obliga a la necesidad de más deudas durante la gestión de Laurentino Cortizo, o un verdadero programa de austeridad. Esta última opción es poco probable en medio de una adelantada campaña política, afirman los expertos y economistas.

Versión impresa

Las nuevas cifras de las recaudaciones hasta abril siguen marcando en rojo, con déficit frente al presupuesto de este año que va camino a los 400 millones de dólares; algo casi imposible de cubrir a través de los ingresos corrientes del Estado.

Fuentes oficiales afirman que el problema empeora por una deficiente política de recaudación fiscal a través de la Dirección General de Ingresos (DGI), cuyo personal capacitado ha sido reemplazado por nombramientos políticos en la actual gestión de Publio De Gracia.

Ello está causando serios problemas financieros para asumir el pago de compromisos ya sumidos y la aprobación de nuevos proyectos y programas sociales.

La actual administración espera reducir el impacto de la deficiente política de recaudación fiscal con los dividendos de Minera Panamá, de 365 millones de dólares anuales. Ello sería presentar un panorama ficticio de las finanzas públicas y la situación económica del país, dijeron economistas que le dan seguimiento a este tema.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el pasado viernes las nuevas cifras de recaudaciones fiscales hasta abril de este año (primer cuatrimestre), exponiendo la difícil situación.

Los ingresos corrientes acumulados a abril 2023 totalizaron mil 908.3 millones de dólares, reflejando un déficit de 363.7 millones de dólares comparados con el presupuesto 2023. Versus el año anterior muestra una disminución de 296 millones dólares, de acuerdo con el informe del MEF.

Los ingresos tributarios, que representaron un 83% del total de ingresos corrientes, son los más afectados por las bajas recaudaciones.

Los ingresos tributarios acumulados a abril de 2023 fueron mil 575.9 millones de dólares, lo que representa un déficit de 208.5 millones de dólares, en comparación con el presupuesto del Estado.

Frente a las cifras del año pasado, los ingresos tributarios disminuyeron en 181.6 millones de dólares. Los impuestos directos muestran un déficit de 6.7% respecto a lo presupuestado y reflejaron una disminución de 108.5 millones de dólares versus el año anterior.

Los impuestos indirectos resultaron con un déficit de 17.7% respecto al presupuesto 2023. Respecto al mismo periodo del año anterior, muestran una disminución de 73.1 millones de dólares, revelan las cifras oficiales hasta abril.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook