nacion

Salud establece norma para regular uso de células madre

- Publicado:
Isabel Díaz (isabel.

diaz@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Células y tejidos Células Elementos microscópicos constituidos por protoplasmas, dotados de vida propia, que componen el cuerpo de un ser vivo.

Madre Posee la capacidad de replicarse y dar lugar a diversos tipos de células especializadas e idénticas.

Madre alogénicas Se toman del cuerpo de otra persona.

Madre autólogas Se toman del cuerpo de la persona.

Embrionarias Se obtienen de preembriones sobrantes de las técnicas de fecundación in vitro y fase blastocito.

Madre pluripotentes inducidas Tienen capacidad de generar la mayoría de tejidos.

Se derivan de una madre.

Células somáticas Forman el conjunto de tejidos y órganos procedentes de células madre originadas durante el desarrollo embrionario.

Tejido Toda parte del cuerpo formado por células.

Panamá ya tiene una regulación que deberán seguir las empresas que se dediquen al cultivo de células madre, las que no podrán obtenerse mediante la creación de embriones.

Las guías y regulaciones para la utilización de estas células, tanto para laboratorios del Estado como de la empresa privada, se encuentran en el Decreto Ejecutivo No.

2 emitido ayer en la Gaceta Oficial y que lleva la firma del ministro de Salud, Javier Díaz.

El decreto sustenta que las guías para su uso son necesarias para regular y garantizar el apropiado funcionamiento de los Centros de Extracción y/o Trasplantes de Componentes Anatómicos.

En 19 artículos define el significado de los términos relacionados con esta actividad que no solo compete a los centros hospitalarios, sino que involucra a empresas y laboratorios.

Establece los requisitos para crear una empresa de células madres y laboratorios y el mínimo de inversión, que se estima en dos millones de dólares, como las certificaciones y normas para el personal.

Define que el empleo de las células madre en seres humanos está limitada a las que provienen de sus pares, y que un embrión no puede ser creado solo para el propósito de obtener células madre, por lo que “las células embrionarias no pueden ser utilizadas si para su uso se requiere la destrucción del embrión”.

“Las células madre de óvulos humanos clonados, como la transferencia de núcleos celulares de células somáticas, no podrán ser utilizadas en humanos”, destaca el artículo 10.

Descarta las terapias con células madre fetales.

“La terminación de un embarazo no puede hacerse para obtener células madre fetales ni para obtener beneficio financiero o terapéutico”.

También limita los casos en que se podrán administrar las células con modificaciones genéticas, por estar en etapa experimental.

Menciona a las células somáticas con alguna modificación genética, que incluye las células madre pluripotenciales inducidas o cualquier célula con esta posibilidad.

Su almacenamiento y mantenimiento como el de tejidos se harán bajo condiciones controladas y apropiadas hasta el momento de su distribución.

Todos los laboratorios de células madre tanto públicos como privados deben contar con al menos una acreditación o certificación mundialmente reconocida, tales como AABB, FACT o ISO 9000.

En el ámbito de aplicación se aclara que quien se encuentre operando legalmente y posea una licencia sanitaria expedida por el Minsa, antes de publicar estas guías quedará exenta de estas regulaciones, siempre que el desarrollo de la actividad esté sustentado sobre la base de técnicas o evidencias científicamente comprobadas con estudios clínicos avalados.

En caso contrario, advierte, se le otorgará 120 días calendario para regular su situación y cumplir con los requisitos exigidos.

La Dirección General de Salud Pública del Minsa evaluará y aprobará el cumplimiento de los requisitos.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook