nacion

Se reafirma el fracaso del programa Panamá Bilingüe en todo el país

Una de las pruebas de que el programa insignia del actual gobierno no despegó es que solo el 1.5% de los capacitados pudo obtener una certificación de Cambridge, un revés para lo planificado.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Unos 70 de cada 5,000 docentes logran aprobar satisfactoriamente los requerimientos mínimos internacionales. Foto: Archivo

El programa Panamá Bilingüe, impulsado por el gobierno de Juan Carlos Varela, se ha convertido en un talón de Aquiles para la actual administración, ya que no se han visto los frutos de la inversión de por lo menos $80 millones.

Versión impresa

Y es que el programa Teacher Training Internacional, de Panamá Bilingüe, que se extendía entre 2014 a 2019, ha tomado un nuevo rumbo.

Después de las capacitaciones a los docentes escogidos, estos desenmascararon al Ministerio de Educación (Meduca) por el tema de salarios adeudados, y la reacción de las autoridades de Educación fue tirarles a los antimotines.

Así lo denunció el dirigente magisterial Diógenes Sánchez, quien fue retenido por los policías de Control de Multitudes, mientras el resto de los docentes se retiraba del área.

La pelea de los educadores es porque se cansaron de esperar que el Meduca cumpla su promesa de cumplir los pagos y la última fecha que les habían dado fue el pasado miércoles 27 de junio.

"Tenemos docentes que no han cobrado desde que se inició el programa, otros desde mayo, todos tienen deudas, hipotecas que pagar", sostuvo Sánchez en defensa de sus compañeros de labores.

Además, los docentes que pertenecen al programa de Panamá Bilingüe no están conformes con el trato que están recibiendo de parte del Gobierno y su programa insignia de educación estatal.

Ninguno de los que formó parte del programa de preparación para ser maestros de inglés tiene un contrato fijo, "firman cada tres meses un contrato", sostuvo Sánchez.

Todo el cúmulo de acciones inadecuadas por parte del Meduca provocó que los educadores se fueran hasta las instalaciones de la entidad para solicitar ser atendidos por un autoridad que les diera una respuesta efectiva.

A pesar de que estuvieron por cuatro horas esperando pacientemente, no lograron más que empujones de los antimotines que llegaron para sacar a los maestros del área del Meduca.

Aunque las autoridades de Educación no han dado una respuesta sobre el enfrentamiento, los docentes siguen cuestionando la falta de seriedad del Meduca.

Y es que en días pasados, la entidad emitió un comunicado en el que decía que se había cumplido con el pago a los instructores académicos del programa, pero hay 53 casos pendientes por error en cédula o nombre de los participantes o por renuncia.

Necesidad

Por su parte, Diógenes Sánchez no dejó de recordarles a las autoridades que los docentes tienen necesidades y deudas que pagar.

Y que tampoco es justo que aquellos que pertenecen a Panamá Bilingüe sean maestros transitorios, a quienes no se les pagan viáticos ni seguro y quedan exponiendo su vida.

Más allá, hay quienes ven el programa como un rotundo fracaso, ya que en las escuelas estatales la calidad de inglés que se sigue enseñando es mala, lo que crea estudiantes mediocres para la sociedad.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook