nacion

Se reafirma el fracaso del programa Panamá Bilingüe en todo el país

Una de las pruebas de que el programa insignia del actual gobierno no despegó es que solo el 1.5% de los capacitados pudo obtener una certificación de Cambridge, un revés para lo planificado.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Unos 70 de cada 5,000 docentes logran aprobar satisfactoriamente los requerimientos mínimos internacionales. Foto: Archivo

El programa Panamá Bilingüe, impulsado por el gobierno de Juan Carlos Varela, se ha convertido en un talón de Aquiles para la actual administración, ya que no se han visto los frutos de la inversión de por lo menos $80 millones.

Versión impresa

Y es que el programa Teacher Training Internacional, de Panamá Bilingüe, que se extendía entre 2014 a 2019, ha tomado un nuevo rumbo.

Después de las capacitaciones a los docentes escogidos, estos desenmascararon al Ministerio de Educación (Meduca) por el tema de salarios adeudados, y la reacción de las autoridades de Educación fue tirarles a los antimotines.

Así lo denunció el dirigente magisterial Diógenes Sánchez, quien fue retenido por los policías de Control de Multitudes, mientras el resto de los docentes se retiraba del área.

La pelea de los educadores es porque se cansaron de esperar que el Meduca cumpla su promesa de cumplir los pagos y la última fecha que les habían dado fue el pasado miércoles 27 de junio.

"Tenemos docentes que no han cobrado desde que se inició el programa, otros desde mayo, todos tienen deudas, hipotecas que pagar", sostuvo Sánchez en defensa de sus compañeros de labores.

Además, los docentes que pertenecen al programa de Panamá Bilingüe no están conformes con el trato que están recibiendo de parte del Gobierno y su programa insignia de educación estatal.

Ninguno de los que formó parte del programa de preparación para ser maestros de inglés tiene un contrato fijo, "firman cada tres meses un contrato", sostuvo Sánchez.

Todo el cúmulo de acciones inadecuadas por parte del Meduca provocó que los educadores se fueran hasta las instalaciones de la entidad para solicitar ser atendidos por un autoridad que les diera una respuesta efectiva.

A pesar de que estuvieron por cuatro horas esperando pacientemente, no lograron más que empujones de los antimotines que llegaron para sacar a los maestros del área del Meduca.

Aunque las autoridades de Educación no han dado una respuesta sobre el enfrentamiento, los docentes siguen cuestionando la falta de seriedad del Meduca.

Y es que en días pasados, la entidad emitió un comunicado en el que decía que se había cumplido con el pago a los instructores académicos del programa, pero hay 53 casos pendientes por error en cédula o nombre de los participantes o por renuncia.

Necesidad

Por su parte, Diógenes Sánchez no dejó de recordarles a las autoridades que los docentes tienen necesidades y deudas que pagar.

Y que tampoco es justo que aquellos que pertenecen a Panamá Bilingüe sean maestros transitorios, a quienes no se les pagan viáticos ni seguro y quedan exponiendo su vida.

Más allá, hay quienes ven el programa como un rotundo fracaso, ya que en las escuelas estatales la calidad de inglés que se sigue enseñando es mala, lo que crea estudiantes mediocres para la sociedad.

Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook