nacion

Sed de venganza rodea enemigos de Martinelli

Presiones al margen de la ley, tanto en el Órgano Judicial como en el Tribunal Electoral, no avanzan como sus adversarios políticos quieren.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Sed de venganza rodea enemigos de Martinelli

A 69 días para las elecciones generales del 5 de mayo y a pesar de las presiones de grupos de poder tanto en el Órgano Judicial como en el Tribunal Electoral (TE), la candidatura de Ricardo Martinelli a la Presidencia de la República, se mantiene.

Versión impresa

Las últimas actuaciones de los enemigos políticos de Martinelli, en su deseo de venganza, han hecho que el Tribunal Electoral (TE), ente que debe garantizar la transparencia en las próximas elecciones, cometa acciones al margen de la ley y que dejan a esta entidad mal vista ante la opinión pública.

El pasado viernes, luego de que un grupo de abogados se presentaran al TE a entregar una copia de la sentencia mixta del caso New Business, procedimiento que no es el correcto, el director de asesoría legal de esta entidad, Rubén González, se presentó al Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales de Panamá a solicitar información del proceso.

Actuación cuestionada y nunca antes vista en Panamá, la cual incluso contó con la participación de un grupo nutrido de periodistas del país.

A su salida de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), González aseguró haberse reunido con la jueza Baloísa Marquínez, la cual, según él, le informó que la sentencia mixta de este caso, aún no se mantiene en firme.

"La jueza Baloísa Marquínez nos ha manifestado que a esta hora todavía la sentencia no se encuentra ejecutoriada. No está en firme", dijo González.

Horas más tarde, el Órgano Judicial aclaró que lo declarado por el asesor legal del TE, no estaba ajustado a la realidad.

"La jueza segunda liquidadora de causas penales, Baloísa Marquínez, jamás atendió ni le informó al referido ciudadano, el estado procesal del expediente", recalcó el Órgano Judicial.

Incluso, el funcionario del TE, Rubén González, el jueves le había solicitado a Marquínez a través de una nota, el estado del expediente de New Business.

Respuesta que le fue enviada el día viernes en horas de la mañana, según la aclaración hecha por el Órgano Judicial.

Uno de los primeros en reaccionar ante lo sucedido entre el Tribunal Electoral y el Órgano Judicial, fue el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela.

A través de su cuenta de X, el letrado indicó: "Debo reconocer que lo que ocurrió entre el Tribunal Electoral y el Órgano Judicial, me dejó con la boca abierta. Pero la sorpresa mayor fue ver al jefe de legal en dicha gestión. Lo lógico habría girado una comunicación con el fin de conocer el estatus legal del caso".

Afirmó que las "novatadas" que se están cometiendo, están afectando la credibilidad y la confianza en el proceso electoral.

Por su parte, Luis Eduardo Camacho Castro, secretario general del partido Realizando Metas, advirtió que la estrategia de terrorismo judicial implementada contra Martinelli no avanza al tiempo que sus adversarios desean.

Recalcó que ante la desinformación impulsada por ciertos sectores, los propios magistrados del Tribunal Electoral han señalado con claridad que hoy Ricardo Martinelli es candidato presidencial.

Camacho Castro resaltó que Martinelli aparecerá en la papeleta junto con José Raúl Mulino y entrará en la presidencia en julio próximo para devolverles la esperanza a los panameños.

El también vocero de Martinelli, expresó que en el día de hoy presentará una denuncia penal ante la autoridad competente, con el fin de que se investigue la actuación del director de asesoría legal del Tribunal Electoral, quien suscribió una nota dirigida a la jueza Baloísa Marquínez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Suscríbete a nuestra página en Facebook