nacion

Según Varela el caso Mossack-Fonseca es 'un tema superado'

Declaraciones del mandatarios surgen a pesar de que hay regiones como las Islas Vírgenes, Bruselas y el Reino Unido en la que se han aplicado multas de hasta 400 mil dólares a la firma de abogados.

Jason Morales Valdés/jmorales@epasa.com/@JasonMoralesV - Actualizado:

Ramón Fonseca Mora fungió como consejero presidencial y presidió el oficialista Partido Panameñista. Archivo

Aunque el presidente Juan Carlos Varela intenta minimizar los efectos causados por los papeles de Panamá, en otros países siguen buscando a los responsables y recomiendan aplicar sanciones más severas.

Versión impresa

Ayer, el mandatario se refirió al tema como una "filtración de documentos", obviando que existe una investigación del caso, y que esta semana se han producido una serie de hechos que comprueban el daño ocasionado con la divulgación de más de 11 millones de documentos, de la firma de abogados del exasesor presidencial Ramón Fonseca Mora.

En regiones como las Islas Vírgenes, Bruselas y el Reino Unido se han aplicado multas de hasta 400 mil dólares a la firma de abogados.

Aun así, el presidente acompañado de su ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, expresó ante decenas de diarios extranjeros, durante su visita a México, que es un "escándalo mediático".

"Para mí el caso ese de la sustracción de documentos es un caso superado por Panamá, pudieron darse situaciones mediáticas, pero esa es la vida mediática, en la realidad", adujo Varela.

No obstante, ayer el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, quien participó en la comisión que analiza la política financiera de Panamá, sostuvo que deben implementarse políticas más severas contra Panamá.

Stiglitz, quien renunció en agosto pasado a la comisión por considerar que no había independencia de criterio, recomendó que se apliquen "sanciones más fuertes contra los facilitadores de la evasión fiscal y lavado de dinero".

También insistió en que los países que se nieguen a cumplir con las reglas de transparencia deben recibir medidas sancionatorias.

"Usted tiene una enfermedad contagiosa y no vamos a permitir que nuestras empresas interactúen con usted", comparó el experto sobre el problema.

Entre tanto, el exministro de Economía y Finanzas Frank De Lima explicó que a pesar de las afirmaciones que pueda dar el Gobierno Nacional, "siguen las menciones de los papeles de Panamá, y aquí nada pasa". "Es un daño más grande a la reputación del país".

Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook