nacion

Siguen incautaciones contra Rayo

Grisel Bethancourt - Publicado:
LOS FISCALES de Miami continúan sumando más propiedades y cuentas bancarias en la lista de la organización criminal de narcotráfico que lideró Pablo Rayo Montaño.

Una publicación del Nuevo Herald reveló que la organización utilizó un sinnúmero de entidades bancarias en Miami, entre estas: Intercredit Bank, Union Planter Bank, TerraBank, CitiBank FSB de Weston y filiales del Bank of America en Nueva York y en Miami.

"De probarse judicialmente el hallazgo de este trozo del imperio de Rayo, que se suma a las propiedades y dineros confiscados en Colombia, Panamá, Brasil, Ecuador y Costa Rica, quedaría demostrada la capacidad de infiltración de la organización en reinos financieros que se precian de tener los mejores métodos de detección de fortunas sospechosas", indica la investigación realizada por el periodista Gerardo Reyes.

Entre las personas que aparecen vinculadas con cuentas en Estados Unidos, está Mira Friedberg Felmanas, hermana del lugarteniente en Brasil de Rayo, Miguel Friedberg.

Estas dos personas permanecen detenidas en el país suramericano.

Por su parte, en la filial del Bank of America, en Miami, se congelaron todos los fondos de una cuenta de money market, certificado de depósito y una cuenta corriente.

Otra de los hallazgos fue la cajilla de seguridad numerada Z-780 que permanecía en las bóvedas de Washington Mutual Bank, la cual contenía joyas, y 300 mil en efectivo, a nombre de Isaura Rayo.

En el artículo de Herald se cita a abogados en Colombia y Estados Unidos, quienes aseguran que en la red de Rayo se sabe que "quien habla muere".

Esta situación ha convertido la investigación en contra del colombiano en una empresa arriesgada.

Se deconoce si los contactos panameños de Rayo, a quienes sus allegados catalogan como "el mismo demonio", han sido amenazados.

Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook